
Yolanda Díaz abre debate sobre reorganización del espacio y decisiones colectivas en Sumar
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anunció que deja el puesto de coordinadora general de Sumar, sólo 44 días después de asumir formalmente el cargo
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anunció que deja el puesto de coordinadora general de Sumar, sólo 44 días después de asumir formalmente el cargo
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo con 22 escaños y 4 puntos de ventaja respecto al PSOE,
La formación Recortes Cero, que ha hecho una campaña para las Elecciones Europeas exigiendo la devolución del rescate bancario, ha lanzado hoy un vídeo reivindicando la figura de Don Quijote contra la banca “que en 15 años han devuelto un 12% del dinero que les prestamos”.
Dotar de mayor autonomía a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como muchas mujeres, jóvenes, menores, personas mayores, personas con diversidad funcional, etc.
“Toca volver a salir a la calle a decir ‘no a la guerra”, invocó, estableciendo una clara vinculación con las manifestaciones contra la Guerra de Irak.
El acto central de campaña de las Elecciones Europeas tendrá lugar este 7 de junio, a las 20 horas, en el Parque de la Vaguada de Madrid
En el acto político en Málaga, programado para las 19.00 horas en el Auditorio Eduardo Ocón de la capital malagueña
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que le “gustaría que el CIS recobre su prestigio internacional”
Tras afirmar que quiere ser “un político previsible” y “respetuoso “con las instituciones”, y alejado de la “política ficción”, Feijóo y la cita con las urnas
El fundador de Podemos y ex vicepresidente, junto con varios otros líderes, participará en un evento que se llevará a cabo el Jueves 6 de Junio a las 12h en el Parque de Huelin.
La Constitución de 1978 exige que el sufragio sea “libre, directo y secreto", y para que las elecciones sean verdaderamente inclusivas es necesaria la eliminación de barreras
Desde la formación morada proponen llevar a Europa medidas para que se regule y se imponga una fiscalidad más estricta a las grandes plataformas de alquile
Hasta la devolución del rescate
ÁGORA se presenta a las europeas con FUTURO El Partido Ágora ha denunciado esta tarde que la línea Murcia-Málaga de alta velocidad es “fake”
Es importante recoger la visión de los ciudadanos respecto de la Europa que queremos, existen diferentes tendencias de las cuales nos gustaría tu opinión
Muestra de temas y puntos de vista novedosos, arrojando luz sobre la propuesta del humanismo hoy, reflexiones hechas por Pablo Martín, equipo de coordinación internacional
Los temas clave que se debaten incluyen la defensa, la industria, la economía y la migración, aspectos fundamentales para el futuro de la UE y sus ciudadanos
Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios”
ÁGORA está en la lista de FUTURO
La cabeza de lista agradeció a Sumar su "vocación de llegar a acuerdos", y describió al partido como "esa izquierda amplia" que es la que la ciudadanía "espera" y "necesita".
Florent Marcellesi, candidato de Sumar a las europeas y coportavoz federal del partido verde, defiende en Málaga la naturalización del tramo urbano del Guadalmedina.
El PSOE y el Partido Popular se enfrentan, de cara a los comicios europeos del 9 de junio, con la incógnita del ascenso de los partidos de extrema derecha y a la espera de ver qué alianzas deciden abrazar los populares en la nueva Eurocámara.
Iratxe García y Isa Serra, defendieron que la Unión Europea (UE) adopte una posición “más fuerte y contundente” para frenar la ofensiva israelí sobre Gaza
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula