
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Esta nueva encuesta de la entidad que preside José Félix Tezanos se fundamenta en 7.491 entrevistas efectuadas 23 al 30 de mayo.
De acuerdo con esta muestra, que no tiene asignación de escaños, el PSOE lograría entre un 31,6% y un 33,2% de estimación de voto, frente al entre 32,8 y 35,2% del sondeo dado a conocer el 23 de mayo.
Por lo que se refiere al PP, tiene ahora entre un 28,3% y un 30,5% de estimación de voto, frente al entre 27,9% y el 30,2% del anterior trabajo. También sube Vox (de entre 8,6% a 10,1% pasa a entre 9,9% y 11%), mientras que baja Sumar (de entre 5,9% y 7,2% a entre 5,4% y 7,1%).
En cuanto a otros partidos o candidaturas, este nuevo sondeo del CIS indica que la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', que encabeza Alvise Pérez, se sitúa en quinto puesto. Esta lista tiene entre un 4,9% y un 5,7% de intención de voto frente al entre 2,9% y 3,8% de hace diez días.
Por detrás se situaría la coalición Ahora Repúblicas, de ERC y BNG, que tiene entre un 3,7% y un 4,1% en intención de voto, por lo que baja respecto a la horquilla de 3,9% y 5% del anterior sondeo del CIS.
Podemos también sufre un descenso en los últimos días, al pasar de entre un 4,4% y un 5,4% a entre 3,6% y 3,9%.
Seguidamente se situaría Junts, con entre 1,5% y un 1,6%, lo que supondría una bajada respecto a la anterior encuesta (entre 2,2% y 3%).
Respecto a la lista del PNV y Coalición Canaria, denominada Por una Europa Solidaria, lograría entre un 1% y un 1,3%, por debajo del entre 1,1% y 1,6% de la anterior entrega del organismo que preside Tezanos.
Lo hizo en una entrevista en LaSexta recogida por Servimedia cuando se le preguntó por esta encuesta, que atribuye a Sumar entre un 5,4% y un 7,1% de los votos. “Nos gustaría que el CIS recobre su prestigio internacional. Me gustaría que vuelva a ser lo que siempre fue”, deslizó, en crítica abierta a la dirección de José Félix Tezanos.
Sobre las perspectivas de Sumar, Díaz recurrió a despejar: “Nunca hago valoraciones de las encuestas”. Sin embargo, acto seguido sí quiso destacar que “los bloques se aproximan”, que “está pasando un poco” lo que el 23 de julio y que, por tanto ,”el bloque progresista puede ganar estas elecciones”. “Estoy viendo muchísima afluencia y un buen ánimo que hace tiempo que no veía en Sumar”, dijo de su experiencia de campaña.
En una rueda de prensa posterior, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también preguntado por el CIS, se declaró “convencido” de que la candidatura de Sumar obtendrá “mejores resultados” que los que le prefigura el CIS. “Estamos acostumbrados a batir los malos pronósticos”, se jactó.
A ello cree que contribuirá el progresivo “mayor conocimiento” de su cabeza de lista, Estrella Galán, que hasta ahora trabajaba en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y no se había estrenado en política.
(SERVIMEDIA)
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este jueves que la Unión Europea “tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%