


En el contexto de las Elecciones Europeas, es común que se hable de diversas tendencias políticas, ya que reflejan el amplio espectro de opiniones y posturas que existen en la sociedad.


Las diferentes tendencias que podemos agrupar como... progresistas, conservadores, centristas, regionalistas, humanistas, ambientalistas, animalistas, antieuropeístas, otros.
Representan diferentes ideologías y prioridades que los partidos y candidatos pueden adoptar.
Estas tendencias son importantes para que los votantes puedan identificar con qué grupo se alinean más estrechamente sus propias creencias y valores.
Además, el debate sobre estas tendencias es fundamental para una democracia saludable, ya que permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas basadas en una variedad de perspectivas y programas políticos.
Por lo tanto, hablar de estas tendencias en las elecciones europeas no solo es correcto, sino también necesario para fomentar la participación y el compromiso cívico.



Dimite el presidente de la Diputación de Almería, investigado por el presunto cobro de mordidas
El PP saluda la "decisión personal" de Javier Aureliano y del vicepresidente de la Diputación, y exige ahora la renuncia del alcalde de Fines, también imputado en la causa


El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo











Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles












