


En el contexto de las Elecciones Europeas, es común que se hable de diversas tendencias políticas, ya que reflejan el amplio espectro de opiniones y posturas que existen en la sociedad.
Las diferentes tendencias que podemos agrupar como... progresistas, conservadores, centristas, regionalistas, humanistas, ambientalistas, animalistas, antieuropeístas, otros.
Representan diferentes ideologías y prioridades que los partidos y candidatos pueden adoptar.
Estas tendencias son importantes para que los votantes puedan identificar con qué grupo se alinean más estrechamente sus propias creencias y valores.
Además, el debate sobre estas tendencias es fundamental para una democracia saludable, ya que permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas basadas en una variedad de perspectivas y programas políticos.
Por lo tanto, hablar de estas tendencias en las elecciones europeas no solo es correcto, sino también necesario para fomentar la participación y el compromiso cívico.




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








