
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
La cabeza de lista agradeció a Sumar su "vocación de llegar a acuerdos", y describió al partido como "esa izquierda amplia" que es la que la ciudadanía "espera" y "necesita".
Política23/05/2024Galán y el 'número 4' de su lista, Manu Pineda, de Izquierda Unida y ya eurodiputado de Unidas Podemos en la legislatura recién terminada, pronunciaron sendas intervenciones en abierto ante el grupo parlamentario de Sumar, un día antes de que comience oficialmente la campaña electoral.
La cabeza de lista agradeció a Sumar su "vocación de llegar a acuerdos", y describió al partido como "esa izquierda amplia" que es la que la ciudadanía "espera" y "necesita". "Necesita vernos juntas y, desde las diferencias, quiero agradeceros que hayáis llegado a un espacio de encuentro, que estemos todas juntas en sumar para defender finalmente lo que tanto necesitan las personas que están sufriendo directamente las consecuencias de las políticas neoliberales", remarcó.
"Vosotras y vosotros, y ahora también yo, somos la izquierda que dialoga, la izquierda que llega a acuerdos, la izquierda que mira a la gente a los ojos, la izquierda que no tiene siempre la razón; ésa no es nuestra misión", puntualizó en una primera separación tácita de Podemos, pese a que en principio Sumar no tiene previsto referirse mucho durante la campaña a su rival directo.
Acto seguido, siguió por el mismo camino. "Porque gritemos más alto o por que nos pensemos que somos la esencia de la izquierda, eso no nos lleva a resolver nada. Nosotros y nosotras somos la izquierda que queremos cambiar las cosas, y por eso estoy con vosotras", aseguró la hasta ahora directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Galán añadió que, si ella no sintiese que Sumar no es la izquierda que ha "venido para cambiar la vida de las personas, no hubiera dado este paso" de pasar a liderar la candidatura a las europeas. También alertó, quizá en referencia al PSOE, contra quienes ceden "para no perder el poder".
"Desde Sumar vamos a trabajar por no ceder nada, porque en derechos ni un paso atrás, y, de verdad, sí pensáis que yo, como candidata, tengo que dar pasos atrás en derechos, por favor despedidme ya. No voy a dar ni uno", advirtió, antes de rematar que, sin Sumar, el Gobierno de coalición "no sería un Gobierno tan social".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal
El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bolaños defiende su inocencia ante el Congreso mientras el PP le sitúa “en fase terminal” y pide su dimisión