
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Por Pedro Altamirano
La conmemoración de la recuperación de Oued Eddahab representa una oportunidad privilegiada para que la asociación FAMAFRIK reafirme el profundo e inquebrantable vínculo del pueblo marroquí con la integridad territorial de su Reino.
Bajo la dirección de Madame Sanaa Benhaddi, FAMAFRIK se ha consolidado como un actor importante en la promoción y emancipación de las mujeres africanas, con especial atención a las mujeres marroquíes.
Guiada por las orientaciones vanguardistas de SM Mohammed VI, esta organización está comprometida con el establecimiento de una nueva dinámica africana, basada en una cooperación Sur-Sur sólida y armoniosa.
Desde su fundación, FAMAFRIK ha luchado contra la precariedad a través de una serie de iniciativas concretas y sostenibles. Estas intervenciones se centran en varios ejes estratégicos destinados a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, al tiempo que les allanan el camino hacia una independencia económica real.
Lucha contra la vulnerabilidad social
FAMAFRIK ha logrado avances significativos en la lucha contra la pobreza y la inseguridad social. Al reunir recursos a nivel nacional e internacional, estableció programas para la distribución de alimentos, el acceso a la atención médica y la capacitación laboral.
Gracias a estas acciones, muchas familias han podido salir de la precariedad y mirar hacia un futuro más prometedor.
Facilitación de la integración de los migrantes africanos
Consciente de las dificultades que enfrentan los inmigrantes africanos en Marruecos, FAMAFRIK ha invertido en su integración. La asociación apoya la educación de los niños, ofrece formación cualificada y facilita el acceso al mercado laboral. Estas acciones son esenciales para promover una inclusión social fluida y sostenible.
Compromiso con el Comercio Justo y Responsable
FAMAFRIK sitúa la promoción del comercio justo y sostenible en el centro de sus prioridades. La asociación apoya el desarrollo de proyectos que permitan a las mujeres africanas aprovechar los recursos naturales de su continente.
Al promover la explotación responsable y equitativa de estas riquezas, FAMAFRIK mejora las condiciones de vida de las comunidades locales al tiempo que garantiza la preservación de los ecosistemas.
Gestión sostenible de los recursos africanos
FAMAFRIK también participa en la gestión sostenible de los recursos naturales de África. En asociación con varias organizaciones y empresas, desarrolla proyectos innovadores que aportan beneficios directos a las comunidades locales, garantizando al mismo tiempo que estos proyectos respeten los principios de sostenibilidad ambiental.
Una visión sólida para el futuro de África
FAMAFRIK hace de la promoción del comercio justo y sostenible una de sus prioridades esenciales. La asociación fomenta la implementación de proyectos que permitan a las mujeres africanas promover las riquezas naturales de su continente.
Al apoyar la explotación responsable y equitativa de estos recursos, FAMAFRIK contribuye a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma. El número de colaboradores de esta sigue creciendo.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo