La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales

Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.

Sociedad27/08/2025RedacciónRedacción
A1-1412112592-1
Persona de edad avanzada| Foto de 123rf/nito500

La pensión media de jubilación en España alcanzó en agosto los 1.507,5 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este aumento refleja la evolución positiva del sistema de pensiones contributivas, que continúa adaptándose a las nuevas realidades demográficas y laborales del país.

En total, la Seguridad Social abonó 10,37 millones de pensiones a cerca de 9,4 millones de personas, con una nómina mensual que asciende a 13.620,9 millones de euros. Estas cifras engloban las distintas modalidades de pensiones contributivas: jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y prestaciones en favor de familiares.

La pensión media del sistema, que incluye todas las modalidades, se situó en 1.312,9 euros mensuales, lo que representa un incremento interanual del 4,5%. Este dato consolida la tendencia al alza en la retribución de los pensionistas, en línea con las medidas de revalorización aplicadas por el Gobierno.

Diferencias por regímenes

El importe de la pensión media varía significativamente según el régimen de cotización. En el Régimen General, la pensión media de jubilación asciende a 1.666,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se sitúa en 1.010,3 euros. Por su parte, los trabajadores del mar reciben una media de 1.669,7 euros, y los del sector de la minería del carbón alcanzan los 2.907 euros mensuales, la cifra más alta entre los regímenes especiales.

En cuanto a la pensión de viudedad, la media se sitúa en 935,8 euros mensuales. Esta prestación es la principal fuente de ingresos para 1,5 millones de personas, de las cuales el 95,7% son mujeres, lo que evidencia la feminización de esta modalidad de pensión.

Nuevas altas y la jubilación demorada

Durante los primeros siete meses del año se registraron 215.971 nuevas altas de jubilación. La cuantía media de estas nuevas pensiones se sitúa en 1.613,3 euros, y en el Régimen General alcanza los 1.722,5 euros mensuales.

Un dato relevante es el aumento de las jubilaciones demoradas, que ya representan el 11,4% del total de nuevas altas, frente al 4,8% registrado en 2019. Este cambio responde a los incentivos introducidos en 2022 para retrasar la edad de jubilación, lo que ha elevado la edad media de acceso a los 65,3 años. En el caso de las mujeres, esta media se sitúa en 65,8 años.

Las jubilaciones anticipadas, por el contrario, han disminuido un 12,4% en los últimos seis años y solo representan el 27,6% del total. Este descenso refleja la reconfiguración del marco normativo y el impacto de las políticas de envejecimiento activo.

Brecha de género y Clases Pasivas

Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales. El 86,2% de los beneficiarios son mujeres. Del total, el 47,8% corresponde a personas con dos hijos, el 24,8% con uno, el 18,2% con tres y el 9,3% con cuatro hijos.

Por otro lado, la nómina mensual de pensiones del sistema de Clases Pasivas ascendió a 1.671,59 millones de euros en julio, con un crecimiento anual del 6,1%. Este régimen incluye principalmente al personal militar, funcionarios de la Administración General del Estado, Justicia, Cortes Generales y otros órganos constitucionales.

Con estos datos, el sistema de pensiones español muestra signos de robustez y adaptación, aunque sigue enfrentando desafíos estructurales como el envejecimiento poblacional y la sostenibilidad financiera. La evolución de las pensiones, especialmente en términos de equidad y género, será clave en los próximos años para garantizar una protección social eficaz y justa.

Fuente Servimedia

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email