



Humanistas de Málaga se encuentran para celebrar la entrada del verano en un ambiente de amistad, ayuda y experiencia
Málaga, 21 de junio de 2025 — En un ambiente de cercanía y compromiso, algunos Humanistas de Málaga celebraron su tradicional Encuentro Estacional de Verano, en uno de sus locales de la barriada de Miraflores de los Ángeles de Málaga. Un encuentro cargado de simbolismo donde se conmemora el paso de estación y se fortalece la comunidad a través del intercambio de experiencias, afecto y proyectos futuros.


Durante el encuentro, donde se compartió un ágape, saludos y afectos, se presentó el evento y su significado, más tarde una "Ceremonia de Bienestar" donde se elevaron pensamientos, deseos por la paz mundial, el fin de los genocidios y la sanación de familiares y amigos que atraviesan dificultades de salud. Este espacio, profundamente humano y esperanzador, permite que los asistentes establezcan nuevas amistades, ejemplarizando la sociedad que aspiramos.
Una iniciativa presentada durante el encuentro es la celebrar con fuerza en nuestra ciudad el Día Internacional de la Noviolencia el próximo 2 de octubre, dando una señal a favor de la noviolencia como alternativa al violencia generalizada que vivimos. El entusiasmo de los participantes reflejó un compromiso colectivo con la construcción de un mundo más humano y noviolento.
El encuentro cerró con palabras de aliento y un espíritu renovado para continuar trabajando por una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la acción transformadora.

La noviolencia es más importante que nunca en el contexto actual por varias razones fundamentales:
- Conflictos armados y crisis humanitarias: Desde guerras hasta violencia institucional, el mundo atraviesa múltiples focos de sufrimiento. La noviolencia ofrece una alternativa poderosa basada en el diálogo, la empatía y la resolución pacífica.
- Polarización social y política: La división entre grupos ideológicos y culturales ha aumentado. Practicar la noviolencia implica escuchar con respeto, construir puentes y fomentar una convivencia basada en la dignidad humana.
- Violencia cotidiana y simbólica: Desde el acoso escolar hasta la violencia de género o la intolerancia digital, hay muchas formas sutiles y estructurales de violencia. La noviolencia propone romper ese ciclo desde la raíz: con educación, conciencia y acción compasiva.
- Cambio climático y sostenibilidad: La forma en que nos relacionamos con el planeta también puede ser violenta. La noviolencia se extiende a una ética del cuidado que incluye al medioambiente y a las futuras generaciones.
- Inspiración transformadora: Figuras como Gandhi, Martin Luther King Jr. y Silo demostraron que la noviolencia no es pasividad, sino una fuerza transformadora capaz de cambiar la historia sin destruir al adversario.
En resumen, la noviolencia es un acto radical de humanidad. En un mundo que parece normalizar el enfrentamiento, elegir la noviolencia es un acto de lucidez, de valor… y de esperanza.







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.


“Mujer, Arte y Alma”, la nueva propuesta televisiva dirigida por María Piña que visibiliza el talento femenino en las artes
Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.


La biopsia de próstata por fusión es la técnica más innovadora y precisa en el diagnóstico del cáncer de próstata, que permite ajustar el nivel de detección más allá del 95%, sin ir a ciegas y sin falsos negativos.
















