



Albares, mantuvo este miércoles varios encuentros con representantes de los grupos parlamentarios en las Cortes de BNG, PNV y EH Bildu, en los que les expuso los avances logrados por el Ejecutivo para la oficialidad del gallego y el euskera en las instituciones europeas.
José Manuel Albares mantuvo las distintas reuniones en una sala de la Cámara Baja para exponer a las formaciones nacionalistas los progresos que ha logrado el Gobierno para que la UE permita el uso de las lenguas cooficiales que reconoce la Constitución, además del castellano, y tras los avances obtenidos con el catalán.
Fuentes oficiales de Exteriores explicaron que el ministro Albares abordó con representantes de BNG, PNV y Bildu “los avances para la oficialidad del gallego y el euskera en la UE”.
El ministro les informó de los avances en este terreno, “que han permitido que el catalán, euskera y gallego puedan ya ser utilizados en el pleno del Comité Económico y Social Europeo”.
Desde el departamento que lidera Albares subrayaron que “el impulso y la promoción del español y de nuestras lenguas cooficiales, que representan la riqueza y diversidad lingüística de nuestro país, es una prioridad de la política exterior de España".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








