Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba

El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

Córdoba09/08/2025RedacciónRedacción
A1-1412103767-1
Agentes acotan anoche la zona afectada de la mezquita | Foto de la Policía Nacional

El incendio de la Mezquita de Córdoba ha afectado a dos capillas ubicadas en la zona de la Nave de Almanzor de la catedral y en una de ellas el techo ha colapsado durante la madrugada. No obstante, las autoridades subrayaron este sábado que los daños están controlados y las visitas turísticas ya han podido reanudarse por la mañana mañana, salvo en la zona dañada por el fuego.

Así lo explicaron ante los medios de comunicación un representante de los bomberos de Córdoba; el alcalde de la ciudad, José María Bellido Roche; y el deán de la catedral, Joaquín Alberto Nieva, quienes señalaron que hay unos 13.000 metros cuadrados (m2) afectados en el interior.

La principal novedad es que el techo de una de las capillas colapsó durante el trabajo de extinción de los bomberos por la noche, al desprenderse una de las bóvedas. La afectación se generó por el fuego, en una de ellas, y por el humo, en la otra.

La capilla donde se originó el incendio se usaba como almacén de maquinaria y un fallo eléctrico en una barredora mecánica pudo ser la causa, aunque aún se desconoce de forma oficial la causa, puesto que los agentes de la Policía Científica están realizando tareas de investigación dentro de la catedral.

Nieva explicó que el daño es “muy pequeño”, en relación con el lugar afectado y al espacio general. En cuanto a la bóveda que se cayó en la capilla por colapso, describió que fueron unos 25 metro los que se derribó y la zona afectada en total por el incendio fueron de unos 50 metros de techo.

En cuanto a los daños materiales, el sacerdote explicó que, “realmente, fueron muy poquitos”. Además de las bóvedas de madera afectadas, los daños en obra escultórica, histórica o retablística están “muy localizados”, se cayeron algunas imágenes y la zona del ático quedó bastante afectada.

Además, el sacerdote celebró que las capillas del Espíritu Santo y de San Nicolás, que son las más importantes a nivel histórico de la mezquita, no se vieron afectadas. Tanto es así que la catedral abrió ya este sábado al público, acotando la zona dañada, porque “no hay peligro”, dijo Nieva. Hasta el momento, no se registró ningún incidente.

Desde los bomberos pusieron en valor el trabajo conjunto, conformado por unos 35 agentes para extinguir el fuego, y Nieva recalcó que desde la catedral mejorarán los protocolos de prevención de incendios. Está previsto que en otoño se instale un nuevo sistema antincendios en la Mezquita Catedral de Córdoba, que será el mismo que el que se incorporó en la Catedral de Notre Dame en París.

(SERVIMEDIA)

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email