



El incendio de la Mezquita de Córdoba ha afectado a dos capillas ubicadas en la zona de la Nave de Almanzor de la catedral y en una de ellas el techo ha colapsado durante la madrugada. No obstante, las autoridades subrayaron este sábado que los daños están controlados y las visitas turísticas ya han podido reanudarse por la mañana mañana, salvo en la zona dañada por el fuego.
Así lo explicaron ante los medios de comunicación un representante de los bomberos de Córdoba; el alcalde de la ciudad, José María Bellido Roche; y el deán de la catedral, Joaquín Alberto Nieva, quienes señalaron que hay unos 13.000 metros cuadrados (m2) afectados en el interior.
La principal novedad es que el techo de una de las capillas colapsó durante el trabajo de extinción de los bomberos por la noche, al desprenderse una de las bóvedas. La afectación se generó por el fuego, en una de ellas, y por el humo, en la otra.
La capilla donde se originó el incendio se usaba como almacén de maquinaria y un fallo eléctrico en una barredora mecánica pudo ser la causa, aunque aún se desconoce de forma oficial la causa, puesto que los agentes de la Policía Científica están realizando tareas de investigación dentro de la catedral.
Nieva explicó que el daño es “muy pequeño”, en relación con el lugar afectado y al espacio general. En cuanto a la bóveda que se cayó en la capilla por colapso, describió que fueron unos 25 metro los que se derribó y la zona afectada en total por el incendio fueron de unos 50 metros de techo.
En cuanto a los daños materiales, el sacerdote explicó que, “realmente, fueron muy poquitos”. Además de las bóvedas de madera afectadas, los daños en obra escultórica, histórica o retablística están “muy localizados”, se cayeron algunas imágenes y la zona del ático quedó bastante afectada.
Además, el sacerdote celebró que las capillas del Espíritu Santo y de San Nicolás, que son las más importantes a nivel histórico de la mezquita, no se vieron afectadas. Tanto es así que la catedral abrió ya este sábado al público, acotando la zona dañada, porque “no hay peligro”, dijo Nieva. Hasta el momento, no se registró ningún incidente.
Desde los bomberos pusieron en valor el trabajo conjunto, conformado por unos 35 agentes para extinguir el fuego, y Nieva recalcó que desde la catedral mejorarán los protocolos de prevención de incendios. Está previsto que en otoño se instale un nuevo sistema antincendios en la Mezquita Catedral de Córdoba, que será el mismo que el que se incorporó en la Catedral de Notre Dame en París.
(SERVIMEDIA)




La pintora italiana presenta su evolución artística hacia la abstracción en una muestra internacional hasta el 31 de octubre.

El edificio del Alcázar permanecerá cerrado a las visitas hasta principios de noviembre por las obras que se desarrollan en su interior
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

Sopranos, tributos pop y rock en vivo: la agenda paralela al Mundial de Clubes Juvenil








Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte
No fumar, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regular, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucosa, y acudir a revisiones periódicas son los pasos más efectivos para proteger la salud cardiovascular.









