
La fase salida de la Operación Paso del Estrecho ha tenido 1,67 millones de pasajeros en Andalucía
Actualidad16/08/2025



La Operación Paso del Estrecho 2025 ha completado la fase de salida este 15 de agosto, durante la que han cruzado el Estrecho de Gibraltar desde los puertos andaluces un total de 1.671.717 pasajeros (el 97,1% del total), un 3,4% más que en 2024, y 417.577 vehículos (96,27% del total), cifras también superiores en un 3,37%.
Según la Delegación del Gobierno en Andalucía, Algeciras sigue siendo el puerto de salida con más tráfico, a mucha diferencia del resto de los utilizados para el tránsito por el Estrecho, con 266.595 vehículos contabilizados entre el 15 de junio y el 15 de agosto, 14.422 más que en 2024, una subida del 5,7%. "Especial relevancia ha adquirido la línea Algeciras-Tánger-Med, que ha acumulado el 46,8% del total de vehículos contabilizado desde el inicio de la OPE", destacó la Delegación.
En el caso de los pasajeros, la suma de los nueve puertos de la OPE asciende a 1.720.799 pasajeros, un 3,5% más que el pasado año. En esta variable, el puerto de Algeciras vuelve a estar por encima de resto, con 977.821 viajeros, el 56,8% del total nacional y un 5% más que los contabilizados en las instalaciones algecireñas durante el dispositivo del pasado año.
La OPE 2025 arrancó el pasado 15 de junio la primera fase de salida, que registró la mayor concentración de pasajeros y vehículos en el primer fin de semana de agosto, cuando se superaron los 1,2 millones de viajeros y los 300.000 vehículos en los cinco puertos andaluces, casi un 3% más que en 2024, sin que se hayan producido incidencias resaltables, tanto en las carreteras como en los puertos de enlace con África.
RETORNO OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO
A partir de hoy, 16 de agosto, comienza la fase de retorno, que se cerrará el próximo 15 de septiembre, cuando se dará por concluida esta Operación Paso del Estrecho 2025. Según la Delegación del Gobierno en Andalucía, las previsiones "apuntan a un aumento del 5% en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4%".
La 36 edición de la OPE, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, contempla un amplio dispositivo en el que se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.
El Plan Especial de la OPE, que comprende nueve puertos, de los que cinco andaluces --Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga y Motril (Granada), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Ceuta y Melilla-- podrán aplicar una serie de medidas especiales donde durante las jornadas de mayor tráfico, como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros.





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente


Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario








