La organización Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024, formada por supervivientes a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, visita España para exigir la eliminación de las armas nucleares
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de visita oficial en el gigante asiático, intervendrá en el acto
- España pasa así a ser el primer país europeo con dos centros culturales en China
El Instituto Cervantes inaugura mañana martes en Shanghái su segundo centro en China —el primero fue en Pekín en 2006—, convirtiéndose en el primer país europeo con presencia cultural en dos ciudades del país. El acto contará con la asistencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que inaugurará a las 11:30 h (5:30 hora de España) el nuevo Cervantes de la megalópolis china, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de la potencia asiática.
El germen de este nuevo Instituto fue la Biblioteca Miguel de Cervantes que, inaugurada en 2007 por los entonces Príncipes de Asturias y adscrita al Consulado español de Shanghái, se convierte así en un centro de pleno derecho gracias a un convenio gestado por los gobiernos chino y español que firman hoy lunes en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y el ministro de Cultura y Turismo chino, Sun Yeli.En el acto, además de Pedro Sánchez, intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el vicesecretario general de la Municipalidad de Shanghái, Wang Ping; y el catedrático emérito de SISU (Shanghái International Studies University) y académico correspondiente de la RAE, Lu Jingsheng.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares; la embajadora española en China, Marta Betanzos, y la directora del Cervantes de Shanghái, Inma González Puy, estarán asimismo presentes.Entre las numerosas autoridades chinas que asistirán se encuentran los vicerrectores de la Universidad de Fudan, Chen Zimin, y de SISU, Yi Yonggang, y también reconocidos creadores, como los escritores Lu Nei, Sun Ganlu y Chen Danyan, o los artistas Ding Yi, Hu Jiemin y Shi Yong, entre otros.Amplio y variado legado fundacional
El Instituto Cervantes de Shanghái tiene una superficie de 1200 metros cuadrados y está ubicado en el barrio de la antigua “concesión francesa”, uno de los enclaves del pasado colonial de la ciudad, en el que conviven edificios de carácter europeo y otros de diseño vanguardista.
Es el barrio de la cultura y del diseño por excelencia, donde se encuentran, por ejemplo, algunas casas-museo de artistas del periodo revolucionario, institutos de artes escénicas, teatros y cines, así como numerosas galerías y cafés.Hereda de la Biblioteca Miguel de Cervantes —gestionada por el Instituto desde su apertura— más de 12.000 libros en castellano y las otras tres lenguas cooficiales, cubriendo un amplio espectro de géneros desde la narrativa al teatro o la poesía de España e Hispanoamérica, así como diccionarios y materiales para la enseñanza de la lengua.
Destaca una colección con idiosincrasia local, compuesta por traducciones de obras del chino al español y del español al chino, así como títulos sobre China originalmente escritos en español, que reivindican la tradición sinológica de España y la labor que realizan los investigadores y traductores hispanohablantes y chinos.
El español en China El español está de moda en China. Son muchos los jóvenes que se acercan al español por afinidad cultural -deporte, cine, música- pero sobre todo por su excelente empleabilidad.
La curva de crecimiento y desarrollo de la lengua de Cervantes en el país de Confucio ha sido exponencial y está en camino de consolidarse progresivamente como la segunda lengua extranjera con mayor demanda en el país, por detrás del inglés.
El número de universidades con oferta de español no ha cesado de aumentar cada año, incorporándose entre uno y tres departamentos en universidades repartidas por toda la geografía china (según fuentes del Ministerio de Educación chino 15 en 2000, 46 en 2010 y 106 en 2023). La demanda del español es cada vez mayor también en la educación primaria y secundaria.
Además, desde 2018, el Ministerio de Educación chino incluyó la enseñanza del español como lengua optativa en Secundaria, y sus alumnos pueden elegirlo, en sustitución del inglés, en el examen nacional de selectividad, el Gaokao. 60.000 estudiantes de españolHay cerca de 60.000 estudiantes de español activos en centros de enseñanza reglada, si bien la enseñanza no reglada —academias, aplicaciones, autodidactas— no ha podido aún ser cuantificada por fuentes oficiales. Uno de los principales retos de futuro para el español en China es la formación de formadores, dada la carencia de profesores cualificados.
China está entre los primeros centros en número de inscritos DELE (Diplomas de Español) en la red del Instituto Cervantes con más de 5.500 examinados en 2023—desde su implantación, han sido más de 87.000 los exámenes realizados—.
Desde la apertura del Cervantes en Pekín y sus extensiones académicas en Shanghái y otras ciudades, se han formado en China 31.000 alumnos y ha habido cerca de 64.000 matrículas.
El acto de inauguración del Instituto Cervantes de Shanghái podrá seguirse en directo a través de la web de La Moncloa y cervantes.org el martes 10 de septiembre a partir de las 11: 30 h (5:30 hora española).
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias
En este encuentro se pondrán en dinámica diversas Mesas Temáticas que tendrán un carácter internacional e intercultural.
Urgen en una carta abierta a resolver el “trágico desajuste entre la oferta y la demanda mundial de alimentos”
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados
Space X, la compañía espacial controlada por Elon Musk, pondrá en órbita el próximo 28 de enero el satélite SpainSat NG I, del operador español estatal Hisdesat
Con una campaña esta semana a cualquier hora y en todo tipo de carreteras y en cascos urbanos
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)