Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Greenpeace lleva a Bakú restos de desastres climáticos
Activistas de Greenpeace llevaron a la Cumbre del Clima de Bakú, restos de desastres climáticos ocurridos en cinco continentes, entre ellos la reciente DANA
Ecología y Medio ambiente 18/11/2024RedacciónActivistas de Greenpeace llevaron este lunes a la Cumbre del Clima de Bakú (Azerbaiyán), conocida como COP29, restos de desastres climáticos ocurridos en cinco continentes, entre ellos la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) en Valencia.
Representantes de la ONG mostraron en la sede de la COP29, que se celebra estos días en el Estadio Olímpico de Bakú, objetos personales y restos de la devastación en islas del Pacífico, Brasil, Filipinas, Austria, Italia, Bélgica, Indonesia, Sudáfrica, Camerún y España, para exigir a la industria fósil que “pague” por la crisis climática por ser la “principal responsable”.
A la COP29 han acudido alrededor de 1.800 lobistas de la industria fósil, y Greenpeace quiso traerles “pruebas de la destrucción y la desgracia humana que causa el uso de carbón, el gas y el petróleo”.
Entre los restos se encuentran una zapatilla deportiva, un cuaderno y un peluche con forma de tortuga que Greenpeace España recogió en Valencia tras el paso de la DANA y que simbolizan a las víctimas de este fenómeno meteorológico, que causó más de 200 personas fallecidas y miles de personas que han perdido a sus seres queridos, sus casas, sus pertenencias.
“Hoy hemos traído a los enviados por la industria fósil a la COP29 restos de desastres climáticos de todo el mundo. Desde Valencia hemos llevado una zapatilla, un cuaderno y un peluche, tres cosas que fueron de alguien y acabaron probablemente a kilómetros de sus dueños, y que representan la fuerza destructiva y la tragedia de la DANA que acabamos de sufrir”, apuntó Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.
“APRENDIZAJES”
Saldaña apuntó que “la DANA que ha azotado España, y cuyas dramáticas consecuencias seguiremos sufriendo mucho tiempo, debe suponer un antes y un después en la lucha contra la crisis climática”.
“De ella debemos extraer aprendizajes importantísimos: es urgente mitigar las emisiones, y para ello, abandonar el carbón, el gas y el petróleo, principales responsables del cambio climático”.
Saldaña subrayó: “Debemos invertir en nuestra supervivencia y emplear recursos ingentes en adaptar el territorio a aquellos impactos del cambio climático que ya están aquí. Y para prevenir y adaptar hace falta inversión pública y que los que contaminan, como las grandes corporaciones fósiles, paguen. Frenar el cambio climático salva vidas”.
Por su parte, Pedro Zorrilla, representante de Greenpeace España en la COP29, apuntó que la cumbre del Clima del año pasado, celebrada en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), comprometió a los países a un abandono gradual y justo de los combustibles fósiles.
“En esta COP el tema central es la financiación. El sufrimiento que están viviendo miles de personas en nuestro país tras el paso de la DANA más destructiva que recordamos tiene que servir como acicate para que el Gobierno español lidere la lucha por el clima”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
Estamos viviendo, según la ONU, la era de la ebullición global, situación que nos está llevando al colapso climático y provocando graves problemas sociales y económicos
2024. El año en el que el cambio climático nos ha golpeado
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España sube un 1% las emisiones de gases que calientan el planeta en 2024
- Según el Observatorio de Sostenibilidad
14 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por nieve, viento, lluvia y/o mala mar en el marco del primer temporal invernal de la temporada
Descubiertos 742 nuevas especies en la cuenca del Congo
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)