
Sánchez y Díaz acuerdan impulsar la ley que permitirá embargar envíos de armas de Israel
Actualidad14/07/2025



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han acordado impulsar en el Congreso la tramitación de la Proposición de Ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el caso de Israel.
Fuentes de Moncloa y de la formación de la vicepresidenta informaron de que Sánchez y Díaz informaron este lunes de que han pactado impulsar a través de los grupos parlamentarios del PSOE y de Sumar la tramitación de la Proposición de Ley, asegurando, en un comunicado conjunto, que "el Gobierno de coalición progresista está plenamente comprometido con la paz y la defensa de Gaza".
"Es por eso que, en los últimos años, España ha incrementado su apoyo financiero a Unrwa, ha reconocido al Estado Palestino, ha secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra Netanyahu, y ha impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones", recalcaron.
"ÚNICO CAMINO"
Además, el Gobierno recuerda que puso en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ahora, el PSOE y Sumar, tras informar a los grupos proponentes, plantearán al Parlamento la aprobación de la Proposición de Ley que admitieron a trámite el pasado 20 de mayo con el objetivo de lograr aprobarla en el mes de septiembre.
Esta proposición de ley permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país. "El respeto al derecho internacional es el único camino. Y el Gobierno de España hará cuanto esté en su mano para defenderlo", señalaron.
(SERVIMEDIA)








La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.










