
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Así lo precisó este sábado la organización en un comunicado en el que explicó que el evento profesional cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca, a su vez, en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y Fundación "la Caixa" a través de La Noria. En este encuentro participarán ponentes académicos y profesionales del mundo del arte, la educación y los videojuegos tanto nacionales como internacionales.
En relación a este evento internacional, el desarrollador de videojuegos y fundador de Civis, Francesco Cavallari, subrayó cómo en Videojuegos Sin Fronteras creen “en el potencial transformador de los videojuegos”. “Son productos culturales y, como tales, son capaces de crear y modificar significados; pueden ser una herramienta para entender y transformar nuestras realidades", agregó.
A lo largo de los dos días de conferencia, se sucederán presentaciones, mesas redondas, talleres prácticos y diferentes espacios de networking para compartir y conocer otros proyectos “de impacto”.
La conferencia se articula en torno a cuatro ejes específicos, como son ‘Como hacer atractivo lo desagradable a través del Diseño de Juego’; ‘Territorio, Historia y Tradiciones’; ‘Jugando en el museo: experimentos de decolonialismo’ y ‘Jugando con el mundo: educación y videojuegos en un mundo ludificado’.
En el primero de ellos, se explorará la aplicación de principios de diseño de juegos para “mejorar el atractivo” de temas “tradicionalmente poco interesantes” y en él, cuatro ponentes realizarán presentaciones de 30 minutos cubriendo distintos tipos de juegos como exergames y edugames, enfocándose en cuestiones que incluyen separación de desechos, educación financiera o la violencia de género.
El segundo de los apartados, vinculado más a los aspectos históricos, se centra en los videojuegos como recurso para narrar lugares reales y dar a conocer el patrimonio cultural, como herramienta para “animar” a quien juega a “descubrir y repensar el mundo”. En el marco de este eje se presentarán varios estudios que combinan videojuegos y territorio, con “especial atención” a las narrativas históricas y las tradiciones locales.
En el eje ‘Jugando en el museo…’ se busca “superar el análisis y pasar a la aplicación práctica para facilitar el cambio”. A través del diálogo y la colaboración “activa, creativa y disruptiva” entre todos los participantes se persigue “generar ideas o crear prototipos de experimentos de juegos”.
Por último, el eje ‘Jugando con el mundo…’ propone una “reflexión” sobre el “papel” de los videojuegos como “artefactos culturales, que pueden enseñar cómo funciona el mundo que nos rodea y las problemáticas que nos acechan”. “Todo, dentro de un ámbito educativo, como herramienta de aprendizaje más que como objeto de alfabetización en sí mismo”, según la organización.
La conferencia internacional, que tiene un carácter gratuito y está abierta a la participación a toda persona interesada en el mundo del videojuego así como a organizaciones que consideren este producto una herramienta “eficaz” para lograr un “impacto social”, arrancará con una mesa de experiencias locales, en la que participarán Fernando Blasco, de Rancho Limón; Isabel Barbancho, de la Universidad de Málaga y Ricardo Guzmán, de MálagaJam, quienes analizarán la situación de la provincia en el contexto estatal.
Posteriormente, el panel ‘Financiación e Internacionalización de proyectos de Impacto Social y Videojuegos’ abordará con David García, de Rinova, Eurídice Cabañes, de Arsgames y Francesco Cavallari, de Videojuegos Sin Fronteras, las diferentes estrategias de financiación para construir propuestas viables que puedan implementarse con éxito en distintos países.
El evento se cerrará el martes 19 de noviembre con la lectura de las conclusiones, la celebración de un networking dinamizado por la Asociación Arrabal-AID y con el acto de entrega de las menciones a ‘Juego más innovador’ y a ‘Juego con mayor potencial para el impacto’ a los proyectos ganadores de la Civis Game Jam, que se celebraba hace un mes en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En este año 2025 la Cueva de Nerja celebra ya 66 años. Un hallazgo de cinco jóvenes de Maro que cambiaron la historia del turismo de nuestro país con su hazaña.
Salado destaca el “compromiso, valor y cercanía” de la Policía Local en el acto de entrega de condecoraciones de la Orden al Mérito
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.