
La 42.ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria concluye reafirmando el papel estratégico de la ingeniería para una sanidad más segura, eficiente e innovadora
Jardín Ocurrente florece como un homenaje vivo a Antonio Troyano: un espacio donde la naturaleza se mezcla con la emoción, el arte se hace comunidad y la creatividad sigue ocurriendo… libre, sincera y eterna
Málaga10/11/2025 Redacción


El pasado 2 de noviembre se inauguró en la sala expositiva del Jardín Histórico La Concepción (Málaga) la muestra colectiva multidisciplinar Jardín ocurrente, organizada por el Movimiento Hyde y comisariada por las artistas Rosana Larraz y Clara Belén Gómez. La exposición reúne a 39 artistas de distintas disciplinas —pintura, escultura, instalación, arte textil y arte reciclado, entre otros— que rinden homenaje al agitador cultural malagueño Antonio Troyano, creador del Gabinete Hyde. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 29 de noviembre, en horario del jardín (lunes cerrado), con visitas guiadas que se irán anunciando en las redes sociales de @jardin_la_concepcion y @movimientohyde.


Antonio Troyano fue una figura esencial en la cultura malagueña de las últimas décadas. Desde los años noventa impulsó proyectos innovadores como Las Edades del Óxido o Nómadas, iniciativas que llevaron el arte a espacios alternativos y a pequeñas localidades, rompiendo las barreras tradicionales entre creador y público. Su proyecto más emblemático, el Gabinete Hyde, se convirtió en un laboratorio de ideas y plataforma de apoyo a artistas emergentes, siempre desde una mirada crítica, libre y comprometida. En sus propias palabras, se negaba a exponer “creadores consagrados” porque consideraba que eso pertenecía a “una cultura muerta”. Su visión defendía el arte como un acto de generosidad y emoción, alejado de la complacencia y la repetición.

El Movimiento Hyde surge precisamente como continuidad de ese espíritu. Formado por artistas que en algún momento colaboraron con Troyano, el grupo ha querido rendirle homenaje a través de esta exposición colectiva que se construye desde la autenticidad y la libertad artística. Su manifiesto proclama el arte como forma de acción, emoción y encuentro, y defiende la sinceridad creativa por encima de la técnica o la ambición individual. Los Hyde se reconocen como una comunidad de creadores que se ayudan mutuamente, comprometidos con una forma de hacer arte donde la colaboración y la emoción son tan importantes como la obra en sí.
En Jardín Ocurrente, cada pieza dialoga con la memoria del jardín y con la energía de Antonio Troyano. Las obras habitan la sala expositiva de La Concepción como un territorio simbólico, un espacio donde naturaleza y pensamiento conviven con la emoción y la sorpresa. Pinturas, esculturas, tejidos, objetos e instalaciones proponen claves, enigmas y guiños, invitando al visitante a “ocurrir” también, a ser parte del proceso creativo. El resultado es una exposición diversa, vital y abierta, que no sólo recuerda a quien la inspiró, sino que extiende su legado hacia nuevas formas de creación colectiva.

La inauguración de la muestra fue un éxito rotundo de público, confirmando el interés por la figura de Antonio Troyano y por el espíritu que animó su trayectoria. Jardín ocurrente no es solo un homenaje, sino también una celebración del arte entendido como acto de vida, como gesto libre y compartido que continúa floreciendo en cada artista que fue tocado por su impulso.





La 42.ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria concluye reafirmando el papel estratégico de la ingeniería para una sanidad más segura, eficiente e innovadora


La gastronomía también ha encontrado una plataforma de visibilidad en festivales, ferias y rutas

Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda

El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’

Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones





Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.


La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.


El BEI anuncia una inversión de 3.000 millones destinada a proyectos en América Latina en la Cumbre Celac-UE









