
Bajo el manto de las palabras, la poética del lenguaje como refugio de las emociones.
“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)
La presentación de la temporada 2025/2026 incluye una programación con más de 30 espectáculos, el nacimiento del TIPTOE Soho International Dance Festival y el lanzamiento de la nueva aplicación Soho+.
Cultura26/11/2025
Verónica Janowicz




El Teatro del Soho CaixaBank ha presentado hoy su nueva temporada en una rueda de prensa encabezada por su directora Aurora Rosales, la Directora del Festival Autóctonxs by San Miguel, la artista malagueña Alessandra García y Antonio Banderas, fundador y alma del espacio malagueño, quien llegó acompañado de la bailarina Lucía Lacarra, además de otros colaboradores.
Tras el éxito del musical Godspell, el teatro abrirá el 23 de enero de 2026 una programación que reunirá más de una treintena de espectáculos de teatro, música y danza, y que contará con textos de William Shakespeare, David Mamet, Juan Mayorga, Jacinto Benavente y Marguerite Yourcenar, interpretados por artistas de primer nivel como Aitana Sánchez-Gijón, Lluís Homar, Lolita, María Galiana, Israel Elejalde, David Lorente, Roberto Hoyo, Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, entre otros.
Aurora Rosales inició el encuentro agradeciendo a los patrocinadores e informando sobre lo fundamental de su función, para cada nuevo proyecto que llevan a cabo. También adelantó algunos de los títulos que marcarán la temporada, entre ellos el estreno absoluto de La segunda venida de Cristo o el yoga de Jesús, la nueva creación de Rafael Álvarez “El Brujo”, quien regresa al Teatro del Soho CaixaBank con una propuesta fiel a su característico humor filosófico.
Alessandra García presentó la cuarta edición del Festival Autóctonxs que este año suma a Cerveza San Miguel como patrocinador; asegurando que la estabilidad que han obtenido en la actualidad, los lleva a arriesgar a nuevos proyectos. Con una programación 80 % malagueña, esta temporada la mirada se ampliará a creadores de otros rincones de Andalucía y a un espectáculo internacional.

La gran novedad de este año es la apuesta decidida por la danza con el nacimiento del TIPTOE Soho International Dance Festival, impulsado por Antonio Banderas y dirigido por la reconocida bailarina española Lucía Lacarra, galardonada con premios como el Nijinsky, el Benois de la Danse, el Premio Nacional de Danza o el Premio Max.
Tanto Antonio Banderas, como Lucía Lacarra, presentaron la programación de este festival internacional que se realizará desde el 11 al 19 de abril de 2026, en la que se buscará además llevar la danza a la calle con una iniciativa que incluye audiciones para jóvenes talentos, talleres para todos los públicos y charlas con grandes profesionales de la danza
“En las anteriores temporadas hemos contactado con diferentes personalidades del mundo de la danza pero no hemos llegado a concretar. Pero este año lo hemos logrado con la importante participación de Lucía Lacarra y decidimos hacer un festival internacional con una fuerte apuesta por la danza, ya que siempre ha sido parte de nuestra identidad”, afirmó Banderas, anunciando diez días de actividades paralelas para acercar esta disciplina al público malagueño. Por su parte, Lucía Lacarra además detalló, que la primera edición reunirá cinco espectáculos de cuatro compañías internacionales de prestigio: Malandain Ballet Biarritz, Bavarian Junior Ballet, Käfig y Lucía Lacarra Ballet.

La programación también reserva un espacio importante para el público joven con Invisible, una producción de LaJoven basada en la exitosa novela de Eloy Moreno, que tendrá su estreno mundial en Málaga. El teatro clásico volverá al Soho de la mano de Declan Donnellan con Los dos hidalgos de Verona, de Shakespeare, y de la nueva versión de La venganza de Don Mendo producida por Tricicle, mientras que el toque mágico estará presente en Strafalari, del Mag Lari.
En el apartado musical, la Orquesta Sinfónica Larios Pop del Soho ofrecerá tres programas bajo la batuta del maestro Arturo Díez Boscovich: Notas de Cine, dedicado a grandes bandas sonoras; el tradicional Concierto de Cuaresma de música cofrade; y Gershwin in blue, un homenaje a George Gershwin con la participación del joven pianista Marcos Castilla. La creación contemporánea tendrá su espacio en el festival Autóctonxs by San Miguel, cuya directora, Alessandra García, destacó la consolidación del proyecto e informó que incluirá propuestas muy arriesgadas como Dar Ghost, AYOUB, Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía y Pulsión de dulzura. Al respecto Miguel de Hoyos, en representación de San Miguel, anunció un abono especial con entradas que incluye una cerveza de regalo para los asistentes.
El teatro musical volverá con fuerza con Tootsie, la sitcom musical, basada en la célebre película de los años 80 galardonada con un Oscar, y con Goya, la melodía de una leyenda, un musical que repasa la vida del pintor aragonés a través de 24 canciones originales. La presentación concluyó con el anuncio de Soho+, una nueva aplicación que aspira a transformar la relación entre el público y el teatro, un proyecto pionero dentro de la digitalización de las artes escénicas que marcará un nuevo capítulo en la vinculación del teatro con sus espectadores.



“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)


Godspell es un musical que exige un arduo trabajo físico y técnico. “ Se tiene muchísimo movimiento, con mucho trabajo, no se descansa y demanda mucha atención" indica Ruiz.


La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.

Fue galardonado por “la contribución al idioma cultura hispánica”













