



Segunda jornada de huelga en Iryo, alta participación durante la primera pese a los servicios mínimos del 73%, que supone la supresión de 8 trenes diarios entre Madrid y Andalucía, cuatro en cada sentido, afectando el 50% a Sevilla y Málaga y el 100% a Córdoba.


La plantilla mantiene el pulso y denuncia las maniobras de la empresa para invisibilizar el conflicto y actuaciones contrarias al derecho de huelga que ya van camino de los tribunales.
Iryo ha engañado al Ministerio de Transportes, que ha picado el anzuelo en su decreto de servicios mínimos imponiendo dotaciones infladas, a título de ejemplo, la empresa ha comunicado en su propuesta de servicios mínimos que en la atención en tierra en Málaga prestan servicios 7 personas diariamente en cada turno cuando en realidad son dos, lo que al aplicar el 73% decretado lleva a entregar carta de obligación de trabajo a más personas de las que habitualmente trabajan y con ello dar apariencia de normalidad, también en esto las mafias italianas juegan sucio.
El Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT) valora muy positivamente el seguimiento de la primera jornada de huelga convocada en IRYO, coincidiendo con el tercer aniversario de la empresa, la jornada de ayer ha registrado un 87,2% de participación entre el personal que podía ejercer su derecho a huelga.
En total, 236 personas estaban grafiadas para acudir al trabajo, de las cuales 130 fueron designadas como servicios mínimos y 106 podían secundar la huelga. De estas últimas, 92 personas han ejercido su derecho fundamental, un dato que desde el sindicato calificamos como “un mensaje rotundo de una plantilla que ya ha perdido el miedo”.
Durante la jornada de hoy 26 noviembre se desarrolla el segundo día de huelga de los 7 programados, confiando en que se desarrolle sin incidentes con las usuarias y usuarios del ferrocarril y se mantenga en todo momento la normalidad y los protocolos de seguridad.
Mañana 27 de noviembre a partir de las 10,30h, coincidiendo con el último día de huelga de esta semana, la estación de Málaga, María Zambrano, acogerá una concentración para visualizar a nivel andaluz la movilización de la plantilla de Iryo y se atenderá a los medios de comunicación.
IRYO, sigue más preocupada por “maquillar el conflicto” que por atender las reivindicaciones de sus trabajadores y trabajadoras, manteniéndose cerrada a negociar una salida que pasa por fijar los parámetros básicos para que la plantilla esté regulada por lo que debe ser su primer convenio colectivo, pero desde el SFF-CGT dejamos claro que “A pesar de los intentos de desmovilización, la respuesta de la plantilla está siendo ejemplar, dando un mensaje rotundo: la gente está cansada y quiere un convenio digno”.
Ante el ocultamiento de la huelga por la empresa y por responsabilidad, desde el SFF-CGT recomendamos a las personas usuarias que valoren alternativas de transporte ante las previsibles afecciones durante las jornadas de protesta.





Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año

CSIF alerta del colapso del servicio de Genética del Hospital Regional, con estudios pendientes desde hace ocho meses


CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025



















