
José María Pou recibe el premio Málaga de Teatro en pijama y pantuflas
Después de una extraordinaria función de El Padre , un drama que llega al público con gran intensidad, José María Pou recibió el premio Málaga de Teatro de manos de Josemi Rodríguez, director de Pata Teatro, compañía teatral malagueña desde 1998.
Cultura10/05/2024



Málaga, España.- Después de una extraordinaria función de El Padre , un drama que llega al público con gran intensidad, José María Pou recibió el premio Málaga de Teatro de manos de Josemi Rodríguez, director de Pata Teatro, compañía teatral malagueña desde 1998.
El galardón que recibió el actor de Barcelona en nombre de toda la profesión y toda la ciudad malagueña lo emocionó e indicó “que ni en sueños ni en su peor pesadilla hubiera imaginado recibir un premio en Pijama y pantuflas. Este premio es como recibirlos en mi casa”
Terminada la función que formó parte del 41 Festival de Teatro de Málaga, El padre, de Florian Zeller. El primer actor recibió una gran ovación, algunos con lágrimas.
José María Pao, Cecilia Soraguren, Elvira Cuadrupani, Jorge Kent, Alberto Iglesias y Laura Grube salieron varias veces ante la gran ovación del público.
Josemi entregó el galardón que Pou recibió emocionado, agradeció el reconocimiento e indicó la importancia que tiene Málaga en su vida. Pidió a sus compañeros de elenco lo acompañaran en el escenario.
Pou se suma a los otros dos galardonados por el Festival, Emilio Gutiérrez Caba, que recogió en el primer acto del pasado mes de enero un equivalente premio Málaga de Teatro, y Pepa Plana, reconocida con el Premio Ángeles Rubio Argüelles.
El padre es una obra alabada por la crítica, representada en más de 50 países y galardonada con los premios internacionales más prestigiosos, incluido el Oscar a Anthony Hopkins en su versión cinematográfica.
La escenografía minimalista es de Paco Azorín, la iluminación de Ignasi Camprodon y el espacio sonoro de Jordi Bonet
La dirección está a cargo de Josep Maria Mestre, quien logra trasladar al público a la mente de un enfermo con deterioro cognitivo. Muestra el drama que viven los familiares y la misma impotencia del enfermó que se ve atrapado en los juegos de su mente. El público va enfrentándose a los estragos del alzhéimer.
Está obra deja una gran huella en el público, los comentarios a la salida son de gran admiración por las actuaciones de los artistas, pero también por el tema tan especial que maneja y lo que significa cuando se tiene un familiar que desgraciadamente vive una situación similar.
Fotos: Daniel Pérez/Teatro Cervantes.
Sigue nuestras noticias



Histórica Muestra del Arte Andaluz Contemporáneo organizada por la AEPE en Madrid
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada

El Museo de Málaga acoge una exposición de Mantones de Manila de la colección Perraut
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”

Una nueva era educativa: "La Lección de Lucía" y su material didáctico revolucionario
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas

Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual

TARAB (Film Simphony Orchestra): Una experiencia Musical que conmueve el alma.
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.

La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.






A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%

Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU








