
Bajo el manto de las palabras, la poética del lenguaje como refugio de las emociones.
“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
Cultura23/05/2025
José Manuel Rosario


Una veintena de los más destacados creadores andaluces han sido seleccionados para representar a su tierra en esta muestra que podremos ver hasta el 20 de Junio en la capital de España.


Presentaron el acto: José Gabriel Astudillo (Presidente de la Asoc. Española de Pintores y Escultores AEPE), José Antonio Martínez Páramo (Concejal de la Junta de Fuencarral El Pardo), Tomás Paredes (Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte), María Dolores Barreda (Secretaria General de la AEPE), Francisco Arroyo Ceballos (Delegado de la AEPE y Comisario de la muestra) y Miguel Rodríguez (Comisario de la muestra) entre otros.

Asistieron: María Azcona Antón (Jefa Servicio Museos y Exposiciones del Ayto. de Madrid en nombre de Emilio del Ríos), Cristina Fernández (Concejal de Cultura de Arroyomolinos), ...
Veintiséis pinturas y ocho esculturas que conformarán un gran escaparate del arte actual andaluz, entre las que como es lógico nos encontramos muy diversos estilos y técnicas.
Bajo el título de Andaluz.es, la exposición incluye pinturas y esculturas de los más reconocidos artistas andaluces relacionados con la AEPE, con un altísimo nivel artístico en el que se respeta la identidad de cada uno de los artistas participantes, todos ellos con unas trayectorias consolidadas y reconocimiento no sólo local y nacional, sino internacional.
En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio renovado y adaptado a la demanda cultural actual, que ofrece programación de vanguardia y muestra una diversidad de artistas realmente interesantes, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir a algunas de las mejores figuras consagradas del talento artístico andaluz, en un proyecto que ha corrido a cargo del Delegado de la AEPE de Córdoba, Francis Arroyo Ceballos, y de Miguel Rodríguez.

Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz.
En Andaluz.es se muestra la concepción de cada artista articulada como una constelación de miradas sobre el presente, en diálogo con el pasado y con vistas al futuro.

La AEPE cuenta, en sus 115 de labor en pro del arte y la cultura, con referencias anuales tan sobresalientes como son el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Salón de Otoño entre otras muchas y en su Acta Fundacional recoge nombres tan relevantes en el panorama artístico español como Joaquín Sorolla, Ricardo Baroja, José Pinazo o Joaquín Zuloaga.



“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)


Godspell es un musical que exige un arduo trabajo físico y técnico. “ Se tiene muchísimo movimiento, con mucho trabajo, no se descansa y demanda mucha atención" indica Ruiz.


La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.

Fue galardonado por “la contribución al idioma cultura hispánica”






“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)


El Gobierno recibió 172 propuestas elaboradas por 100 personas en 2022










