



Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrieron volcanes helados en los trópicos de Marte, puesto que encontraron escarcha de agua por primera vez cerca del ecuador del planeta, una parte de este donde se creía imposible que existiera escarcha.
Según informó la ESA, la escarcha se encuentra en la cima de los volcanes Tharsis, que son los más altos no solo de Marte, sino del Sistema Solar. La escarcha fue vista por primera vez por el ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la ESA, y más tarde por otro instrumento a bordo de TGO y Mars Express de la ESA.


"Pensamos que era imposible que se formara escarcha alrededor del ecuador de Marte, ya que la mezcla de sol y atmósfera delgada mantiene las temperaturas relativamente altas tanto en la superficie como en la cima de la montaña, a diferencia de lo que vemos en la Tierra, donde se podría esperar ver picos helados", dijo el autor principal del trabajo de investigación, Adomas Valantinas.
Los parches de escarcha están presentes durante unas horas alrededor del amanecer antes de que se evaporen con la luz del sol. A pesar de ser delgados, probablemente solo una centésima de milímetro de grosor, es decir, tan gruesos como un cabello humano, cubren una vasta área, según detalló la ESA.
La cantidad de escarcha representa alrededor de 150.000 toneladas de agua que cambian entre la superficie y la atmósfera cada día durante las estaciones frías, el equivalente a aproximadamente 60 piscinas olímpicas.
MICROCLIMA PECULIAR
La región de Tharsis de Marte alberga numerosos volcanes, entre ellos el Monte Olimpo y los Montes de Tharsis: Ascraeus, Pavonis y Arsia Mons.
Muchos de estos volcanes son “colosales”, elevándose por encima de las llanuras circundantes a alturas que van desde una (Pavonis Mons) a tres (Olympus Mons) veces la del Monte Everest de la Tierra, según especificaron desde la ESA.
Estos volcanes tienen calderas, en sus cumbres, causados por el vaciamiento de cámaras de magma durante erupciones pasadas. Los investigadores propusieron que el aire circula de una manera peculiar por encima de Tharsis.
Esto crea un microclima único dentro de las calderas de los volcanes que permite que se formen parches de escarcha.
"Los vientos viajan por las laderas de las montañas, llevando aire relativamente húmedo desde cerca de la superficie hasta altitudes más altas, donde se condensa y se asienta como escarcha", comentó el coautor del trabajo e investigador del Sistema de Imágenes de Superficie en Color y Estéreo (CaSSIS) de TGO, Nicolas Thomas.
Así, añadió que “la escarcha que vemos en la cima de los volcanes de Marte parece asentarse especialmente en las regiones sombreadas de las calderas, donde las temperaturas son más frías".
También, los investigadores detectaron heladas en los volcanes Tharsis del Olimpo, Arsia y Ascraeus Mons, y Ceraunius Tholus.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"













