
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Según informó la ESA, la escarcha se encuentra en la cima de los volcanes Tharsis, que son los más altos no solo de Marte, sino del Sistema Solar. La escarcha fue vista por primera vez por el ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la ESA, y más tarde por otro instrumento a bordo de TGO y Mars Express de la ESA.
"Pensamos que era imposible que se formara escarcha alrededor del ecuador de Marte, ya que la mezcla de sol y atmósfera delgada mantiene las temperaturas relativamente altas tanto en la superficie como en la cima de la montaña, a diferencia de lo que vemos en la Tierra, donde se podría esperar ver picos helados", dijo el autor principal del trabajo de investigación, Adomas Valantinas.
Los parches de escarcha están presentes durante unas horas alrededor del amanecer antes de que se evaporen con la luz del sol. A pesar de ser delgados, probablemente solo una centésima de milímetro de grosor, es decir, tan gruesos como un cabello humano, cubren una vasta área, según detalló la ESA.
La cantidad de escarcha representa alrededor de 150.000 toneladas de agua que cambian entre la superficie y la atmósfera cada día durante las estaciones frías, el equivalente a aproximadamente 60 piscinas olímpicas.
La región de Tharsis de Marte alberga numerosos volcanes, entre ellos el Monte Olimpo y los Montes de Tharsis: Ascraeus, Pavonis y Arsia Mons.
Muchos de estos volcanes son “colosales”, elevándose por encima de las llanuras circundantes a alturas que van desde una (Pavonis Mons) a tres (Olympus Mons) veces la del Monte Everest de la Tierra, según especificaron desde la ESA.
Estos volcanes tienen calderas, en sus cumbres, causados por el vaciamiento de cámaras de magma durante erupciones pasadas. Los investigadores propusieron que el aire circula de una manera peculiar por encima de Tharsis.
Esto crea un microclima único dentro de las calderas de los volcanes que permite que se formen parches de escarcha.
"Los vientos viajan por las laderas de las montañas, llevando aire relativamente húmedo desde cerca de la superficie hasta altitudes más altas, donde se condensa y se asienta como escarcha", comentó el coautor del trabajo e investigador del Sistema de Imágenes de Superficie en Color y Estéreo (CaSSIS) de TGO, Nicolas Thomas.
Así, añadió que “la escarcha que vemos en la cima de los volcanes de Marte parece asentarse especialmente en las regiones sombreadas de las calderas, donde las temperaturas son más frías".
También, los investigadores detectaron heladas en los volcanes Tharsis del Olimpo, Arsia y Ascraeus Mons, y Ceraunius Tholus.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra