
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
Valle del Genal
Málaga24/05/2024En 2024 la Ermita de San Antonio de Padua de Pujerra cumple 30 años desde su construcción. Este pequeño templo encierra una curiosa historia que se remonta a tiempos de la Guerra Civil y que estuvo protagonizada por algunos vecinos del municipio.
Durante la Guerra Civil los pujerreños Antonio Chicón Mena y Benito Guerrero Calvente, para evitar la destrucción de parte del patrimonio local, ocultaron varias imágenes de santos en una pequeña casa en el campo y escondieron al Patrón de Pujerra, San Antonio, bajo unos corchos en un paraje ubicado a dos kilómetros del pueblo, conocido como Bentomíz.
Pasada la contienda, un vecino llamado José de Amalia, conocedor de este hecho, fue a recoger la imagen para portarla hasta el cercano municipio de Cartajima, donde se le realizaría una restauración. Se conoce que este vecino hizo el camino de varios kilómetros y fuertes pendientes a pie, con el Patrón a la espalda, ya que entonces no existían carreteras que unieran las dos localidades.
Con la llegada de la democracia y siendo alcalde de Pujerra D. Miguel Merino López, el Ayuntamiento decidió adquirir una finca en Bentomiz para construir en la misma la piscina municipal. A raíz de ello, el pujerreño Juan del Río junto a otros vecinos instó al Consistorio a levantar una ermita en honor a San Antonio en el nuevo terreno público, donde décadas atrás se había ocultado la imagen, hecho que finalmente se produjo con el trabajo y las donaciones tanto del Ayuntamiento de Pujerra como de la gran mayoría de los vecinos. La construcción de la Ermita de San Antonio de Padua finalizó el 14 de agosto de 1994, siendo Manuel Benítez Naranjo el arquitecto responsable de las obras.
Desde hace bastantes años la romería de Pujerra se viene celebrando en el complejo de Bentomíz el segundo sábado de agosto. Desde el Consistorio se decidió que tuviera lugar en esa fecha y no el 13 de junio, día de San Antonio, porque entonces se celebra la feria del municipio y con el objetivo de que todos los pujerreños que por diversas circunstancias viven en otros lugares y acuden al pueblo en vacaciones tuvieran la posibilidad de asistir a este evento, uno de los más esperados en la localidad durante todo el año.
El día de la romería multitud de personas acompañan al Patrón desde Pujerra hasta Bentomíz en un ambiente festivo en el que la música y los vítores son los protagonistas. Una vez allí, todos almuerzan junto a familiares y amigos y disfrutan de una magnífica jornada de convivencia.
Por último, es necesario destacar que Bentomíz es un complejo municipal situado en un bello paraje natural donde también se ubica la piscina municipal, varios alojamientos rurales, un campo de fútbol y un hermoso sendero que discurre entre castaños y alcornoques y desde el que se vislumbran unas espectaculares vistas del Alto Valle del Genal.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En este año 2025 la Cueva de Nerja celebra ya 66 años. Un hallazgo de cinco jóvenes de Maro que cambiaron la historia del turismo de nuestro país con su hazaña.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%