



El piloto de MotoGP Dani Pedrosa protagoniza junto al ingeniero y director técnico de diferentes equipos del Campeonado del Mundo de Motociclismo durante más de 30 años Ramón Forcada los 10 vídeos que componen la nueva campaña presentada este miércoles por la DGT para promocionar los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS por sus siglas en inglés).
El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez, presentó este miércoles la nueva campaña divulgativa de la Dirección General de Tráfico en colaboración con la Asociación Nacional de Empreesad del Sector de las dos Ruedas (Anesdor) y la Fundación Mapfre.
El objetivo de la campaña, que se difundirá a través de los canales de comunicación digital de las tres organizaciones, está compuesta por 10 vídeos y una gruía con información del funcionamiento y ventajas de los ARAS (Advanced Rider Assistance Systems).
El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial puso el foco en la “vulnerabilidad” de los motoristas que, explicó, representan el 15% del parque de vehículos en España y suponen “un 25% de siniestralidad”. Este decalaje preocupa especialmente en la Dirección General de Tráfico ya que, solo en 2023, 500 motoristas perdieron la vida, y en lo que va de año, 81 conductores de motos han fallecido en vías interurbanas.
En España circulan 6 millones de motocicletas, y su uso crece año a año. Por ello, explicó Álvaro Gómez, “aspiramos a que España sea un referente mundial de seguridad en motocicletas”. Objetivo al que se sumó Jose María Riaño, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas (Anesdor), quien incidió en que “la movilidad está en transformación” y ello exige respuestas y medidas para garantizar la seguridad de los motoristas al mismo tiempo que se favorece esa "movilidad fluida y ambientalmente más eficiente".
Riaño, que agradeció a Pedrosa y Forcada su colaboración "desinteresada" en la campaña, puso también el foco en el "problema de antigüedad del parque de motos" de España, donde la edad media de las motos se sitúa en los 17,8 años. "Tenemos la necesidad de adoptar medidas para renovar el parque para lograr que estas nuevas tecnologías sean la realidad de lo que circula en la carretera".
Por su parte, el director del área de Prevención y Seguridad vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, destacó que "mientras que la siniestralidad de los turismo en los últimos años ha descendido un 10%, la de las motos ha aumentado en un 43%". Y, aunque incidió en las ventajas de las ARAS para revertir los datos de siniestralidad, afirmó que "ningún sistema de seguridad tiene que servir para conducir más rápido, lo que va dentro del casco: nuestro cerebro y nuestra precaución es lo más importante".
VÍDEOS
Los vídeos protagonizados por el campeón del mundo de motociclismo explicarán a los motoristas las mejoras que ofrecen las nuevas tecnologías de ARAS en distintos ámbitos.
En concreto, desde la DGT se apuesta por los sistemas de asistencia dinámica diseñados para intervenir de forma inmediata en el comportamiento de la moto. Estos mecanismos se adaptan a las condiciones cambiantes dle entorno y el propio vehículo, cuestiones que el propio Pedrosa destacó en el vídeo que se mostró durante la presentación de la campaña.
Los sistemas de sensorización del entorno o aquellos que mejoran la visibilidad son también prioritarios para garantizar la seguridad vial de los motoristas, del mismo modo que los sistemas de conectividad como el desarrollo V2V (vehículo a vehículo) y V2X (vehículo a infraestructura) que permiten anticipar situaciones de riesgo.
Estos sistemas, explicó el reputado ingeniero Ramón Forcada, permiten llevar "las innovaciones de la competición a la calle". "Las ayudas electrónicas son importantísimas y ayudan a evitar que la moto sea demasiado agresiva y peligrosa en sí misma", pero asevero: "la electrónica es una ayuda, pero no va a conducir por ti".
(SERVIMEDIA)




En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".

Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital

El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso


La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.







La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









