Comprar y vender material escolar reutilizado puede ahorrar 154 euros por alumno

Salud y Educación24/08/2025RedacciónRedacción
A1-1412107779-1
Material escolar o de oficina sobre un fondo azul | Foto de 123rfKasia2003

Comprar y vender material escolar reutilizado para el nuevo curso escolar podría suponer un ahorro del 54% por alumno, con unos 154 euros al año por alumno, según los datos de la plataforma Wallapop.

La vuelta al cole supone un gasto medio de 317 euros por estudiante al año. Tanto es así que, actualmente, más de la mitad de los españoles (54%) que estudian o tienen hijos en edad escolar recurrieron a “la segunda mano para comprar material escolar”. El año pasado en los meses de julio a septiembre, la demanda de material escolar como libros o uniformes se incrementó un 111% en esta plataforma y se espera que “este año la tendencia siga la misma línea”.

Los datos de Wallapop también señalan que cerca del 60% de las familias que compran material escolar reutilizado valora como “motivación principal el ahorro económico”, seguido de “dar una segunda vida al producto” (38%). La percepción generalizada de las familias y estudiantes en los últimos años es que “el coste del material escolar no deja de aumentar”.

De hecho, el 96% considera que “el precio del material escolar es excesivamente caro” y el 84% cree que “los precios están subiendo, especialmente en los últimos dos años”.

De acuerdo con las previsiones de Wallapop, los productos “más buscados” de segunda mano, para la vuelta al cole, son: libros de texto (44%), material electrónico como las tablets y las calculadoras (15%), ropa o uniformes escolares (11%) y mochilas (10%).

Ya en septiembre del año pasado, la demanda de estos productos “experimentó un notable incremento”. El interés por las calculadoras aumentó un 193%, los libros de texto un 132%, los uniformes escolares un 70% y otros materiales escolares un 50%.

Si bien este año parece que las tendencias “serán similares”, el curso 2025/26 también estará marcado por “algunas modas veraniegas” que ganaron fuerza recientemente. Entre ellas destacan los accesorios de Labubu y las mochilas de Stitch, cuyas demandas crecieron un 475% y un 97% respectivamente en la última semana, posicionándose como “algunos de los productos más buscados en la plataforma”.

(SERVIMEDIA)

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email