
"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.



Esa es la conclusión de un estudio lingüístico de 17.165 reseñas realizado por Jad Doughman y Wael Khreich de la Universidad Americana de Beirut (Líbano), y publicado en la revista ‘PLOS ONE’.
Investigaciones anteriores sugieren que las críticas negativas de películas pueden afectar las finanzas, las trayectorias profesionales y el bienestar mental de los actores, además de influir en el panorama mediático en general.
Sin embargo, los estudios sobre el sesgo de género en las críticas se han basado tradicionalmente en las calificaciones de las películas o en las ganancias de taquilla, sin tener en cuenta las palabras utilizadas por los críticos.
Para abordar esa brecha, Doughman y Khreich combinaron el conjunto de datos Movie Review Data, que contiene 17.165 transcripciones de reseñas de películas, con metadatos de la Open Movie Database sobre los primeros actores, primeros guionistas y primeros directores de los largometrajes.
Luego, utilizaron un sistema de detección de sesgo de género impulsado por inteligencia artificial (IA) previamente validado para detectar el sesgo de género en las reseñas.
Su análisis distinguió entre formas bien establecidas de sesgo de género, incluido el sexismo ‘benevolente’, que refuerza estereotipos idealizados o condescendientes de los hombres como dominantes y las mujeres como necesitadas de ayuda, y el sexismo ‘hostil’, que se expresa con negatividad y agresión.
En promedio, se encontró que las reseñas de películas con repartos principalmente femeninos tenían una magnitud un 149% mayor de sexismo hostil y una magnitud un 44% mayor de sexismo benévolo que las reseñas de filmes con elencos predominantemente masculinos.
El sexismo benévolo en las reseñas era más alto para las películas en los géneros de familia y música, mientras que el sexismo hostil en las críticas resultaba más alto para las películas románticas.
En comparación con sus contrapartes masculinas, las primeras actrices, directoras y guionistas femeninas recibían mayores grados de crítica sexista tanto benévola como hostil.
El análisis también subraya el sesgo de representación de la industria, pues el 72% de los protagonistas, el 91% de los directores y el 86% de los primeros guionistas eran hombres.
Estos hallazgos sugieren que los críticos pueden juzgar las películas de manera diferente según el género. Según los investigadores, los críticos podrían desempeñar un papel clave en la promoción de una industria cinematográfica más equitativa e imparcial.
Los autores apuntan que el “sesgo sistemático” de lenguaje más sexista en las críticas de películas con más actrices y la “grave subrepresentación” femenina en el cine crean “importantes barreras para el avance de las mujeres en la industria cinematográfica, lo que afecta tanto a sus ingresos como a su bienestar”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.


El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ de Madrid celebra su 21ª edición con una mirada diversa al mundo desde el cine social


“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.









