
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Esa es la conclusión de un estudio lingüístico de 17.165 reseñas realizado por Jad Doughman y Wael Khreich de la Universidad Americana de Beirut (Líbano), y publicado en la revista ‘PLOS ONE’.
Investigaciones anteriores sugieren que las críticas negativas de películas pueden afectar las finanzas, las trayectorias profesionales y el bienestar mental de los actores, además de influir en el panorama mediático en general.
Sin embargo, los estudios sobre el sesgo de género en las críticas se han basado tradicionalmente en las calificaciones de las películas o en las ganancias de taquilla, sin tener en cuenta las palabras utilizadas por los críticos.
Para abordar esa brecha, Doughman y Khreich combinaron el conjunto de datos Movie Review Data, que contiene 17.165 transcripciones de reseñas de películas, con metadatos de la Open Movie Database sobre los primeros actores, primeros guionistas y primeros directores de los largometrajes.
Luego, utilizaron un sistema de detección de sesgo de género impulsado por inteligencia artificial (IA) previamente validado para detectar el sesgo de género en las reseñas.
Su análisis distinguió entre formas bien establecidas de sesgo de género, incluido el sexismo ‘benevolente’, que refuerza estereotipos idealizados o condescendientes de los hombres como dominantes y las mujeres como necesitadas de ayuda, y el sexismo ‘hostil’, que se expresa con negatividad y agresión.
En promedio, se encontró que las reseñas de películas con repartos principalmente femeninos tenían una magnitud un 149% mayor de sexismo hostil y una magnitud un 44% mayor de sexismo benévolo que las reseñas de filmes con elencos predominantemente masculinos.
El sexismo benévolo en las reseñas era más alto para las películas en los géneros de familia y música, mientras que el sexismo hostil en las críticas resultaba más alto para las películas románticas.
En comparación con sus contrapartes masculinas, las primeras actrices, directoras y guionistas femeninas recibían mayores grados de crítica sexista tanto benévola como hostil.
El análisis también subraya el sesgo de representación de la industria, pues el 72% de los protagonistas, el 91% de los directores y el 86% de los primeros guionistas eran hombres.
Estos hallazgos sugieren que los críticos pueden juzgar las películas de manera diferente según el género. Según los investigadores, los críticos podrían desempeñar un papel clave en la promoción de una industria cinematográfica más equitativa e imparcial.
Los autores apuntan que el “sesgo sistemático” de lenguaje más sexista en las críticas de películas con más actrices y la “grave subrepresentación” femenina en el cine crean “importantes barreras para el avance de las mujeres en la industria cinematográfica, lo que afecta tanto a sus ingresos como a su bienestar”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra