


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no va a dejar pasar por alto que el Gobierno penalice a las comunidades "incumplidoras del PP" si no aplican las medidas del Ejecutivo en materia de vivienda e insiste en que se condicionen los fondos públicos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó esta semana sus principales medidas en materia de vivienda. Por su parte, también lo hizo Sumar que busca ahora condicionar el desarrollo de las mismas desde el seno del Ejecutivo.
Y es que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no ha abandonado la idea de "penalizar" a las comunidades, en su mayoría gobernadas por el PP, que no quieren aplicar aspectos concretos de la Ley de Vivienda y pone el foco en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Sin embargo, los socialistas buscan ser más prudentea y, en lugar de "penalizaciones", hablan de "premiar" a las comunidades que sí que cumplan con lo propuesto por el Ejecutivo.
De ese modo, y a partir de la próxima semana, se reabren viejas discrepancias en el seno del Gobierno sobre el desarrollo en la aplicación de la ley de vivienda.
Cabe recordar que la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, tuvo que rectificar de manera pública tras señalar en una entrevista en TVE que penalizaría con menos fondos a las comunidades incumplidoras. Algo que levantó polvareda y semanas más tarde, en una reunión sectorial, rectificó asegurando que más que penalizar, el Gobierno premiará a los territorios que sí cumplan.
Pero desde Sumar recalcan que hay que seguir "insistiendo" a los socialistas. Así, fuentes del partido señalaron a Servimedia que, una vez que los socialistas han asumido que hay que intervenir el mercado de la vivienda, "ahora hay que ver cómo hacemos esa intervención".
Así, apuestan por que el Estado condicione los fondos públicos en materia de vivienda a que las comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, apliquen el sistema de control de precios y de declaración de las denominadas zonas tensionadas. "Un hecho es que Madrid no cumple", criticaron para añadir que "es un comportamiento que se debe de penalizar".
El 'ala socialista' del Gobierno evitó contestar y asegura que "ya veremos cómo hacemos" porque "todavía tenemos mucho margen para hablar" con los socios, señalaron. Son conscientes de que la próxima batalla a partir de esta semana es buscar un punto en común para desarrollar las medidas expuestas y sacar adelante cinco de las 12 presentadas por Sánchez en el Congreso de los Diputados.
Fuentes de las distintas formaciones aseguran a Servimedia que "todavía no se han producido contactos" respecto a estas negociaciones y desde el Gobierno aseguran que "pronto" se abrirá el melón en la correspondiente comisión.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares

Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido

Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada

Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa

Díaz se expresó durante una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde comentó que “el Gobierno tiene la última palabra en esta materia”







Ortodoncia invisible: una alternativa discreta y eficaz para alinear los dientes
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

Francis Arroyo presenta el cortometraje “Monólogo de una Extraña”
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.







