


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no va a dejar pasar por alto que el Gobierno penalice a las comunidades "incumplidoras del PP" si no aplican las medidas del Ejecutivo en materia de vivienda e insiste en que se condicionen los fondos públicos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó esta semana sus principales medidas en materia de vivienda. Por su parte, también lo hizo Sumar que busca ahora condicionar el desarrollo de las mismas desde el seno del Ejecutivo.
Y es que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no ha abandonado la idea de "penalizar" a las comunidades, en su mayoría gobernadas por el PP, que no quieren aplicar aspectos concretos de la Ley de Vivienda y pone el foco en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Sin embargo, los socialistas buscan ser más prudentea y, en lugar de "penalizaciones", hablan de "premiar" a las comunidades que sí que cumplan con lo propuesto por el Ejecutivo.
De ese modo, y a partir de la próxima semana, se reabren viejas discrepancias en el seno del Gobierno sobre el desarrollo en la aplicación de la ley de vivienda.
Cabe recordar que la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, tuvo que rectificar de manera pública tras señalar en una entrevista en TVE que penalizaría con menos fondos a las comunidades incumplidoras. Algo que levantó polvareda y semanas más tarde, en una reunión sectorial, rectificó asegurando que más que penalizar, el Gobierno premiará a los territorios que sí cumplan.
Pero desde Sumar recalcan que hay que seguir "insistiendo" a los socialistas. Así, fuentes del partido señalaron a Servimedia que, una vez que los socialistas han asumido que hay que intervenir el mercado de la vivienda, "ahora hay que ver cómo hacemos esa intervención".
Así, apuestan por que el Estado condicione los fondos públicos en materia de vivienda a que las comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, apliquen el sistema de control de precios y de declaración de las denominadas zonas tensionadas. "Un hecho es que Madrid no cumple", criticaron para añadir que "es un comportamiento que se debe de penalizar".
El 'ala socialista' del Gobierno evitó contestar y asegura que "ya veremos cómo hacemos" porque "todavía tenemos mucho margen para hablar" con los socios, señalaron. Son conscientes de que la próxima batalla a partir de esta semana es buscar un punto en común para desarrollar las medidas expuestas y sacar adelante cinco de las 12 presentadas por Sánchez en el Congreso de los Diputados.
Fuentes de las distintas formaciones aseguran a Servimedia que "todavía no se han producido contactos" respecto a estas negociaciones y desde el Gobierno aseguran que "pronto" se abrirá el melón en la correspondiente comisión.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo












