
Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir
14 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por nieve, viento, lluvia y/o mala mar en el marco del primer temporal invernal de la temporada
Ecología y Medio ambiente 08/12/2024La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, señala que solo Andalucía, Canarias y Murcia se libran del tiempo adverso.
Hay aviso rojo -riesgo extremo- en el valle de Arán (Lleida) y el Pirineo oscense y navarro, donde pueden acumularse al menos 40 centímetros de espesor sobre el suelo en 24 horas, sobre todo a partir de 1.200 metros.
Además, Aemet ha activado el aviso naranja -riesgo importante- por nevadas de 20 a 30 centímetros de grosor en Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa), Cantabria (Liébana), León y Palencia (Cordillera Cantábrica) y Lleida (Pirineo).
El aviso naranja por rachas muy fuertes de al menos 90 a 100 km/h afecta a Castellón (norte e interior sur), Girona y Lleida (Pirineo), Huesca (Pirineo y sur), Tarragona (sur y depresión central), Teruel (Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón) y Zaragoza (ribera del Ebro).
También permanece activo el aviso naranja por oleaje intenso en Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya (olas de siete a ocho metros), Lugo (seis a siete), Asturias (cinco a siete), A Coruña (cinco a seis) y Baleares, Girona y Tarragona (tres a cinco).
El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo-, sobre todo por rachas de 70 a 90 km/h en lugares de Álava, Albacete, Alicante, Ávila, Baleares, Barcelona, Burgos, Cantabria, Castellón, Girona, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Madrid, Navarra, Palencia, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Valencia y Zaragoza.
También hay aviso amarillo por nieve en zonas de Álava, Burgos, Cantabria, Girona, La Rioja, Navarra, Segovia, Soria y Teruel; lluvia en Álava, Burgos, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, y mala mar en Alicante, Barcelona, Castellón, Murcia, Pontevedra y Valencia.
La profundización de la borrasca Darragh sobre Europa central y el posicionamiento de un anticiclón sobre el Atlántico norte generará un pasillo que favorecerá la entrada de una masa de aire de origen ártico sobre la península y Baleares.
Esa masa traerá abundante nubosidad y precipitaciones que afectarán a la mayor parte de la mitad norte peninsular y Baleares, más persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos.
La nieve será el fenómeno más significativo del día. Así, se esperan nevadas moderadas y localmente fuertes en amplias zonas de la mitad norte peninsular, con una cota de 700 a 900 metros en el nordeste y de 800 a 1.000 en el resto de la mitad norte. Se prevén acumulados significativos en interiores del extremo norte, especialmente en Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
Por su parte, la mitad sur peninsular tendrá cielos prácticamente despejados, con chubascos probables en la zona de Alborán. Y en Canarias habrá nubes en el norte, con probables lluvias débiles en las islas más montañosas, e intervalos nubosos en el resto del archipiélago.
En cuanto a las temperaturas, experimentarán un descenso generalizado y acusado en la península y Baleares, de forma notable en áreas cantábricas y del este peninsular. Las mínimas llegarán al final del día.
Casi media España, sobre todo en la mitad norte peninsular, estará por debajo de los 10 grados. Hará más frío en Burgos y Pamplona (5 grados como mucho), y Ávila, León, Segovia, Soria y Vitoria (6). En cambio, suavizará en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (24), y Alicante, Almería y Melilla (19).
Por último, soplará viento intenso del norte y noroeste en la península y Baleares, llegando a fuerte con rachas muy fuertes en amplias zonas de los tercios norte y este, así como en montañas del centro y Baleares.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Unas declaraciones que chocan con la asistencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero al funeral de Estado del papa Juan Pablo I
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.