Sólo un 32% de las ciudades cumplen la ley de limitar los coches más contaminantes
Un 32% de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) - restricciones de acceso, circulación
14 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por nieve, viento, lluvia y/o mala mar en el marco del primer temporal invernal de la temporada
Ecología y Medio ambiente 08/12/2024RedacciónLa predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, señala que solo Andalucía, Canarias y Murcia se libran del tiempo adverso.
Hay aviso rojo -riesgo extremo- en el valle de Arán (Lleida) y el Pirineo oscense y navarro, donde pueden acumularse al menos 40 centímetros de espesor sobre el suelo en 24 horas, sobre todo a partir de 1.200 metros.
Además, Aemet ha activado el aviso naranja -riesgo importante- por nevadas de 20 a 30 centímetros de grosor en Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa), Cantabria (Liébana), León y Palencia (Cordillera Cantábrica) y Lleida (Pirineo).
El aviso naranja por rachas muy fuertes de al menos 90 a 100 km/h afecta a Castellón (norte e interior sur), Girona y Lleida (Pirineo), Huesca (Pirineo y sur), Tarragona (sur y depresión central), Teruel (Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón) y Zaragoza (ribera del Ebro).
También permanece activo el aviso naranja por oleaje intenso en Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya (olas de siete a ocho metros), Lugo (seis a siete), Asturias (cinco a siete), A Coruña (cinco a seis) y Baleares, Girona y Tarragona (tres a cinco).
El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo-, sobre todo por rachas de 70 a 90 km/h en lugares de Álava, Albacete, Alicante, Ávila, Baleares, Barcelona, Burgos, Cantabria, Castellón, Girona, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Madrid, Navarra, Palencia, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Valencia y Zaragoza.
También hay aviso amarillo por nieve en zonas de Álava, Burgos, Cantabria, Girona, La Rioja, Navarra, Segovia, Soria y Teruel; lluvia en Álava, Burgos, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, y mala mar en Alicante, Barcelona, Castellón, Murcia, Pontevedra y Valencia.
La profundización de la borrasca Darragh sobre Europa central y el posicionamiento de un anticiclón sobre el Atlántico norte generará un pasillo que favorecerá la entrada de una masa de aire de origen ártico sobre la península y Baleares.
Esa masa traerá abundante nubosidad y precipitaciones que afectarán a la mayor parte de la mitad norte peninsular y Baleares, más persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos.
La nieve será el fenómeno más significativo del día. Así, se esperan nevadas moderadas y localmente fuertes en amplias zonas de la mitad norte peninsular, con una cota de 700 a 900 metros en el nordeste y de 800 a 1.000 en el resto de la mitad norte. Se prevén acumulados significativos en interiores del extremo norte, especialmente en Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
Por su parte, la mitad sur peninsular tendrá cielos prácticamente despejados, con chubascos probables en la zona de Alborán. Y en Canarias habrá nubes en el norte, con probables lluvias débiles en las islas más montañosas, e intervalos nubosos en el resto del archipiélago.
En cuanto a las temperaturas, experimentarán un descenso generalizado y acusado en la península y Baleares, de forma notable en áreas cantábricas y del este peninsular. Las mínimas llegarán al final del día.
Casi media España, sobre todo en la mitad norte peninsular, estará por debajo de los 10 grados. Hará más frío en Burgos y Pamplona (5 grados como mucho), y Ávila, León, Segovia, Soria y Vitoria (6). En cambio, suavizará en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (24), y Alicante, Almería y Melilla (19).
Por último, soplará viento intenso del norte y noroeste en la península y Baleares, llegando a fuerte con rachas muy fuertes en amplias zonas de los tercios norte y este, así como en montañas del centro y Baleares.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Un 32% de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) - restricciones de acceso, circulación
Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Estamos viviendo, según la ONU, la era de la ebullición global, situación que nos está llevando al colapso climático y provocando graves problemas sociales y económicos
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
- Según el Observatorio de Sostenibilidad
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos