
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
Y Salitre celebra su Romería de San Isidro
Málaga22/05/2024Éxito de la IV edición de la CXM El Fraile de Algatocín, carrera por montaña que cosechó un rotunda plenitud deportiva que quedó reflejado en la satisfacción de los corredores, quienes destacaron la buena organización, el espectacular recorrido, el correcto balizado y el exquisito trato recibido.
Alrededor de 150 deportistas se dieron cita en Algatocín para participar en la carrera, cuyo recorrido discurrió por bellos parajes que combinaron terreno técnico, pistas, veredas, exigentes subidas y bajadas de vértigo. La prueba estuvo dividida en dos modalidades, por un lado, se organizó una carrera larga que tuvo una distancia total de 22 kilómetros con un desnivel positivo de 1.425 metros.
Por otro lado, y con el objetivo de dar cabida a aquellas personas que desean iniciarse en el apasionante mundo de las carreras por montaña, también se organizó una prueba corta, de unos 13 kilómetros de distancia y 1.000 metros de desnivel cuyo recorrido coincidió en varios tramos con el de la carrera larga.
El segmento que compartieron ambas modalidades discurrió por zonas como las Pilas, los Hoyos, los Nacimientillos, el camino de Benalauría, el monte público de Algatocín o el entorno de El Fraile, punto más elevado del recorrido a más de 1.000 metros de altitud y zona más técnica de la carrera. En este punto desde la organización del evento deportivo se ha agradecido a los propietarios de la finca en la que se ubica El Fraile su disposición para permitir que la prueba pasara por este bonito paraje.
En cuanto a la clasificación general, en la modalidad de 22 kilómetros y en categoría masculina el vencedor fue Jesús Maya, que realizó la prueba en 2 horas, 21 minutos y 47 segundos, le siguió Luis García con un tiempo de 02:23:01 y en tercer lugar acabó David Melero que recorrió la distancia en 02:24:20. En categoría femenina la corredora María Beltrán cruzó la línea de meta en primer lugar con un tiempo de 02:48:46 seguida de Vanesa Tirado que completó el recorrido en 02:57:57. Cerró el pódium Rafaela Román, que paró el crono en 03:00:45.
En la modalidad de 13 kilómetros y en categoría masculina resultó ganador Juan Barriga con un tiempo de 01:27:23 seguido de Rafael Medina, que completó el recorrido en 01:28:58. En tercer lugar terminó Antonio Orozco con un tiempo de 01:32:05. En categoría femenina se proclamó vencedora Trinidad Martín, que realizó la prueba en 01:58:01, en segunda posición cruzó la meta Yolanda Fernández, que paró el crono en 01:58:02. Completó el pódium Ana Sánchez con un tiempo de 02:05:00.
La CXM El Fraile es una iniciativa que aúna deporte, turismo y naturaleza aprovechando la privilegiada situación geográfica y el magnífico entorno natural de Algatocín, situado en pleno Valle del Genal. La IV CXM El Fraile ha sido un evento organizado por el Club Deportivo Algatocín Trail y el Ayuntamiento de Algatocín con la colaboración de la Federación Andaluza de Montañismo, Protección Civil, Policía Local, la asociación de mujeres ‘Espino Albar’ y la Diputación Provincial de Málaga.
Además, desde la organización se ha agradecido el trabajo de los voluntarios, sin quienes hubiera sido imposible llevar a cabo una prueba deportiva de estas características.
Salitre, pedanía de Algatocín, celebró con buen ambiente su tradicional romería en honor a San Isidro Labrador. Los festejos han contado con una serie de actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos
entre las que se han destacado carreras de cintas a caballo, en bicicleta y en moto, meriendas
infantiles, la elección de los representantes de las fiestas, música en vivo,…
Además, el sábado tuvo lugar una ofrenda de espigas y flores a San Isidro Labrador.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En este año 2025 la Cueva de Nerja celebra ya 66 años. Un hallazgo de cinco jóvenes de Maro que cambiaron la historia del turismo de nuestro país con su hazaña.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%