
La diversidad gastronómica de Málaga une tradición innovación y sabores internacionales
La gastronomía también ha encontrado una plataforma de visibilidad en festivales, ferias y rutas
En los que se construirá el nuevo centro del IMEC
Málaga26/09/2024El Consejo de Gobierno ha autorizado la adquisición de los suelos en los que se ubicará el nuevo centro del IMEC (Centro Universitario de Microlectrónica) en Málaga, dentro del Parque Tecnológico Málaga TechPark, mediante la permuta de un edificio propiedad de la Agencia IDEA y ubicado en Málaga TechPark por cinco parcelas del parque tecnológico, que la Junta de Andalucía pondrá a disposición de la Fundación belga IMEC para la implantación de su centro de fabricación e I+D de semiconductores en el parque malagueño. El acuerdo contempla, además, una aportación económica por parte de la Agencia IDEA (integrada en Andalucía TRADE) de 662.330,64 euros para compensar la diferencia de valor entre los bienes a permutar.
Los suelos en los que se ubicará el segundo centro de innovación de chips en obleas de 300 milímetros de la Fundación IMEC en el mundo ocupan una extensión de 46.734,4 metros cuadrados. Esta nueva instalación de innovación complementará la que IMEC tiene en Lovaina (Bélgica), centrada en la línea de investigación en silicio (en torno a la tecnología de semiconductores complementarios de óxido metálico, CMOS). La nueva instalación de Málaga tendrá el objetivo de desarrollar nuevos procesos de prototipado de chips de 300 milímetros en nuevos materiales, alternativos al silicio, que actualmente son complicados de combinar con los procesos de CMOS.
Con esta permuta, la Junta de Andalucía cumple parte de los compromisos adquiridos el pasado mes de julio con el Gobierno central y el Ayuntamiento de Málaga para la implantación de este centro, según el cual la administración andaluza debía aportar el suelo de Málaga TechPark en los que se construirá el centro, así como un tercio de los fondos necesarios para equipar y poner en marcha la Sala Blanca y de los gastos operativos, una vez que entre en funcionamiento el centro.
Por su parte, la Administración central debe aportar financiación para construir el edificio a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y contribuirá con dos tercios de los fondos necesarios para equipar y poner en marcha la Sala Blanca del centro de innovación, así como dos tercios de los gastos operativos de la puesta en marcha del centro.
Y, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dará impulso a la investigación científica y a la transformación tecnológica en las múltiples actuaciones del proyecto y generará la transferencia de conocimientos relevantes al mismo. Finalmente, el Ayuntamiento de Málaga facilitará todos los trámites administrativos y urbanísticos para acelerar la construcción del centro, así como su colaboración para la implantación del personal desplazado desde otros lugares.
La nueva fábrica tiene como objetivo responder a las nuevas necesidades de investigación y desarrollo de nuevos prototipos para situarse a la vanguardia de los procesos tecnológicos que se desarrollen durante la próxima década, en campos como la medicina, la fotónica, las tecnologías cuánticas o la realidad aumentada. De hecho, la nueva instalación para la fabricación de obleas de 300 milímetros se centrará en diseñar nuevos chips y nuevas aplicaciones en campos como la salud, la biología, la fotónica, la realidad aumentada y virtual o la ingeniería de precisión.
Complementar la infraestructura y el expertise existente en la planta de Lovaina con estos procesos no estandarizados, que ahora mismo son incompatibles con los de producción de semiconductores, hará que los dos centros de Lovaina y de Málaga trabajen de manera coordinada.
La gastronomía también ha encontrado una plataforma de visibilidad en festivales, ferias y rutas
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio