
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Del autor jienense residente en Málaga, Carlos Caravias Aguilar.
Cultura02/08/2024La Leyenda de Demerik. Ambientada en la tumultuosa era del despotismo ilustrado bajo la monarquía de Carlos III, esta novela histórica se erige sobre los pilares de historia, intriga, destino y humanidad. En un juego narrativo anacrónico que desafía las convenciones temporales, Caravias Aguilar transporta a los lectores a un período de inestable tranquilidad política, donde el monarca borbón Carlos III modeló el destino de España con la creación de nuevas poblaciones en Andalucía y la expulsión de los jesuitas. La Leyenda de Demerik promete mantener en constante ascenso el interés del lector a través de una trama fascinante y envolvente.
Carlos Caravias Aguilar, cuya trayectoria vital ha sido tan rica como su narrativa, comenzó su camino en la orden de los jesuitas, dedicándose al estudio de las Humanidades, Filosofía y Teología en Granada antes de su ordenación como sacerdote.
Su vida tomó giros inesperados al recibir la "dispensa" y formar una familia junto a María, con quien engendró cuatro hijos. Ahora, en el sosiego de su retiro en Mijas (Málaga), Caravias Aguilar ha desplegado las alas de su pasión latente: la escritura. Además de ser autor de una obra religiosa concisa, ha publicado cinco novelas históricas, cada una profundamente enriquecida con mensajes que resuenan en el alma del lector.
La Leyenda de Demerik no solo captura la esencia de una época marcada por la ambición y el cambio, sino que también refleja el compromiso de su autor con la exploración profunda de los dilemas humanos y la complejidad histórica. En definitiva, una narrativa anacrónica, un atrevido juego temporal, que mantiene en inalterable ascenso el interés de su lectura.
Fundada en 2015 con sedes en Barcelona y Madrid, Avant Editorial se especializa en la publicación de obras de autores noveles. Surge como respuesta a la necesidad de apoyar a las nuevas voces literarias que, debido al enfoque comercial de las editoriales tradicionales, no encuentran espacios para publicar sus obras.
En un panorama editorial donde muchas editoriales priorizan autores de renombre o con gran presencia en redes sociales, Avant Editorial se distingue por su compromiso con la búsqueda y promoción de nuevos talentos literarios, brindándoles una plataforma para dar a conocer sus obras al público.
El descubrimiento y apoyo a nuevos autores es una función esencial del sector editorial, ya que permite el avance y enriquecimiento de la literatura. A lo largo de la historia, grandes autores han encontrado su voz gracias al apoyo de editoriales que apostaron por ellos en sus inicios. Avant Editorial continúa con este legado, siendo un faro para las nuevas promesas de la literatura.
Gracias a su labor, Avant Editorial se ha convertido en un referente en la publicación de obras de autores noveles, contribuyendo a la diversidad y riqueza del panorama literario actual. La editorial ofrece a los nuevos autores la oportunidad de ver sus obras publicadas y llegar a un público amplio, impulsando su desarrollo profesional y enriqueciendo el mundo literario con nuevas perspectivas y voces frescas.
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%