
Chicago divierte, asombra y fascina en el Teatro Cervantes
Málaga se convierte en Broadway con la llegada de Chicago al emblemático Teatro Cervantes, un escenario perfecto para la puesta en escena de este icónico musical.
Cultura26/07/2024



Considerado por muchos como el musical por excelencia de Broadway, Chicago, el musical arribó a la escena malagueña presentándose el pasado 18 de julio hasta el 4 de agosto con un total de 22 funciones, en el marco de una gira nacional, impulsada por SOM Produce.
La producción del musical en el Teatro Cervantes se destaca por su espectacular escenografía y coreografía, que mantiene la esencia del estilo original de Broadway. Los diseños de vestuario, a cargo de reconocidos diseñadores, evocan perfectamente la época de los años 20, con trajes elegantes y llamativos que añaden un toque de glamour y autenticidad a la presentación.
Chicago, el Musical es uno de los espectáculos más emblemáticos y longevos en la historia del teatro musical. Creado por John Kander (música), Fred Ebb (letras) y Bob Fosse (guión y coreografía), se estrenó por primera vez en Broadway en el año 1975. Desde entonces, ha sido interpretado en diversas partes del mundo, incluyendo España, donde ha cosechado un gran éxito y una entusiasta acogida por parte del público y la crítica.
Chicago se desarrolla en la década de 1920 y narra la historia de Roxie Hart, una aspirante a cantante que asesina a su amante y, con la ayuda del abogado Billy Flynn, convierte su crimen en un sensacional espectáculo mediático para alcanzar la fama. El musical aborda temas como la corrupción, el crimen y la manipulación de los medios de comunicación.
Este espectáculo que ya han visto 34 millones de personas en todo el mundo, ha sido galardonado con más de 60 premios internacionales, entre ellos 6 premios Tony, 2 premios Olivier y 1 Grammy.
El elenco de Chicago en el Teatro Cervantes está formado por 24 destacados actores y cantantes del teatro musical español. Silvia Álvarez encarna a Roxie Hart con gran encanto y astucia. Junto a ellas, Jaime Zatarain interpreta a Billy Flynn, aportando gran carisma y una voz poderosa al papel del abogado sin escrúpulos. También se destaca enormemente Ela Ruiz como Velma Kelly, la rival de Roxie en la cárcel. La química entre los actores y la calidad de sus interpretaciones son puntos destacados de la producción.
Las coreografías, inspiradas en el trabajo original de Bob Fosse, son también un elemento central del espectáculo. Los números de baile, con su característico estilo sensual y preciso, son ejecutados con gran habilidad por el elenco. Por otra parte, la orquesta en vivo, dirigida por talentosos músicos, proporciona una interpretación vibrante y enérgica de la icónica partitura de John Kander.
Chicago, el Musical continúa siendo un referente en el panorama del teatro musical en España. Su mezcla de música, drama y crítica social sigue capturando la atención de nuevas audiencias y reafirmando su lugar como un clásico moderno del teatro. La vigencia y popularidad de este musical son testimonio de su capacidad para adaptarse y resonar con diversas generaciones y culturas.
La fidelidad al espíritu original del musical, así como la calidad de las interpretaciones y la dirección, es lo más destacable del musical. La combinación de talento, música en vivo, y espectacular producción asegura una experiencia memorable para todos los asistentes, reafirmando su atractiva vigencia, en el panorama cultural español.
Los protagonistas
Velma Kelly: Ela Ruiz
Roxie Hart: Silvia Álvarez / Teresa Abarca
Billy Flynn: Jaime Zatarain
Matrona ‘Mama’ Morton: Inma CuevasMary Sunshine: Alberto Bolea
Amos Hart: Ángel Saavedra
Elenco: Toni Borrego, Viviana Camino, Álvaro Cuenca, Ana Escrivá, Briel González, Mario Hornero,
Valeria Jones, Flor Lopardo, Sara Martín, Paula Miessa, Fran del Pino, Esteban Provenzano y Marc
Sol.
Swings: Urko Fernández, José Montero, Beatriz Mur y Rebeca O’Neill
Capitanes de baile: Urko Fernández y Beatriz Mur
Músicos:
Director musical: Andreu Gallén / Pau Baiges
Piano: Pau Baiges / Marcos González / Enrique Lapaz




Histórica Muestra del Arte Andaluz Contemporáneo organizada por la AEPE en Madrid
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada

El Museo de Málaga acoge una exposición de Mantones de Manila de la colección Perraut
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”

Una nueva era educativa: "La Lección de Lucía" y su material didáctico revolucionario
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas

Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual

TARAB (Film Simphony Orchestra): Una experiencia Musical que conmueve el alma.
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.

La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.






Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU








