
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
Arranca la cuarta edición de Gramola de la Diputación, en la que más de 2.500 mayores disfrutarán del ocio saludable en las playas de Fuengirola y Algarrobo
Mayores 6009/07/2024Hoy martes, 9 de julio arranca la cuarta edición de los guateques playeros Gramola, una iniciativa de la Diputación de Málaga dirigida a los mayores de 65 años de la provincia de Málaga residentes en municipios menores de 20.000 habitantes. En total serán más de 2.500 personas las que participen en seis encuentros que se desarrollarán desde hoy hasta el 25 de julio en las playas de El Castillo de Fuengirola y Algarrobo costa.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, la primera Gramola de la temporada que ha contado con vecinos de Villanueva del Trabuco, Villanueva de la Concepción, Casabermeja, Yunquera, Tolox, Alozaina, Cartajima y Júzcar, en la que durante el día de hoy disfrutarán de una jornada de música y copla en directo, baños en la playa, bailes y juegos, entre otras actividades.
Francisco Salado ha dado la bienvenida a los participantes y ha destacado que “Fuengirola es garantía de éxito y hospitalidad”, por lo que ha agradecido a la alcaldesa su trabajo para que pueda celebrarse en el municipio. Asimismo, ha destacado que en esta edición se cuentan con 1.000 participantes más en las últimas dos ediciones. Se tratan de los alumnos de los talleres ocupacionales de la Diputación de Málaga que se llevan a cabo en los municipios menores de 20.000 habitantes durante todo el año.
Los siguientes encuentros serán mañana miércoles y el jueves 11 de julio en la misma playa que hoy, la playa del Castillo de Fuengirola, para continuar en Algarrobo el 23, 24 y 25 de julio.
Salado ha recordado que los encuentros de Gramola se enmarcan en el Plan Contra la Soledad de las Personas Mayores con el que la Diputación potencia el envejecimiento activo con actividades para el fomento del ocio, los hábitos saludables, la estimulación cognitiva, la participación social y la promoción de la autonomía, además de evitar la percepción de soledad y aislamiento. Algunos ejemplos son el programa de Turismo Sénior, el Plan de fomento a la lectura, el Mes del Mayor, el concurso de talento o costura, o el Teléfono de la Soledad.
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
¿Por qué es importante hacer ejercicio si tenemos osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, columna y muñecas.
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor