
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Mayores 6017/07/2025La osteoporosis es una condición que afecta a muchas mujeres, especialmente después de la menopausia, aumentando el riesgo de fracturas por la pérdida de densidad ósea. Sin embargo, es posible vivir bien con esta enfermedad si se adoptan hábitos que fortalezcan los huesos, mejoren la movilidad y mantengan la energía.
La clave para mejorar la salud ósea está en el ejercicio de fuerza y hábitos adecuados. Muchas personas creen erróneamente que solo con calcio, sol y caminar basta, pero el entrenamiento de fuerza y el impacto controlado son esenciales para prevenir fracturas y aumentar la densidad ósea. Con 2-3 horas semanales de entrenamiento específico se pueden lograr grandes beneficios.
Los ejercicios más recomendados para osteoporosis y osteopenia incluyen fuerza con peso y bandas elásticas, impacto controlado como caminar rápido o saltar suavemente, ejercicios de equilibrio para prevenir caídas, y movilidad articular para evitar rigidez y mejorar la postura. Es importante realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un profesional para asegurar la seguridad y efectividad.
Además del ejercicio, la alimentación juega un papel fundamental. Se debe asegurar un buen aporte de proteínas, calcio, vitamina D y grasas saludables como el omega-3, mientras se evitan el alcohol, tabaco y azúcares refinados, que deterioran la densidad ósea.
Para evaluar el progreso, la densitometría ósea (DEXA) es una herramienta clave que permite medir cambios en la densidad ósea cada 1 o 2 años. Con un plan adecuado, se puede estabilizar o mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Un ejemplo inspirador es la historia de Pepi, quien tras su diagnóstico de osteoporosis temía perder su independencia, pero decidió cambiar su vida con ejercicio y alimentación adecuados. En un año mejoró significativamente su densidad ósea y recuperó confianza y energía.
La clave del éxito está en entender que la osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Si quieres leer el artículo completo, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás nuestro blog con información de calidad. Aquí tienes el enlace: www.tufisiotemueve.es
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
Hay en nuestra costa de Almería y de Murcia varios 'algarrobicos' hechos 'algarrobos'. Veamos algunas imágenes: Águilas o Pozo del Esparto (La Frontera)
Así se desprende de un nuevo estudio de revisión publicado en la revista ‘Ageing Research Reviews’ y por el Instituto de Información Científica sobre el Café
La Federación Provincial de Mayores de Málaga nace en el año 2001 y tiene como primer presidente a Ramón Germinal Bernal Soto
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.