
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Mayores 6017/07/2025La osteoporosis es una condición que afecta a muchas mujeres, especialmente después de la menopausia, aumentando el riesgo de fracturas por la pérdida de densidad ósea. Sin embargo, es posible vivir bien con esta enfermedad si se adoptan hábitos que fortalezcan los huesos, mejoren la movilidad y mantengan la energía.
La clave para mejorar la salud ósea está en el ejercicio de fuerza y hábitos adecuados. Muchas personas creen erróneamente que solo con calcio, sol y caminar basta, pero el entrenamiento de fuerza y el impacto controlado son esenciales para prevenir fracturas y aumentar la densidad ósea. Con 2-3 horas semanales de entrenamiento específico se pueden lograr grandes beneficios.
Los ejercicios más recomendados para osteoporosis y osteopenia incluyen fuerza con peso y bandas elásticas, impacto controlado como caminar rápido o saltar suavemente, ejercicios de equilibrio para prevenir caídas, y movilidad articular para evitar rigidez y mejorar la postura. Es importante realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un profesional para asegurar la seguridad y efectividad.
Además del ejercicio, la alimentación juega un papel fundamental. Se debe asegurar un buen aporte de proteínas, calcio, vitamina D y grasas saludables como el omega-3, mientras se evitan el alcohol, tabaco y azúcares refinados, que deterioran la densidad ósea.
Para evaluar el progreso, la densitometría ósea (DEXA) es una herramienta clave que permite medir cambios en la densidad ósea cada 1 o 2 años. Con un plan adecuado, se puede estabilizar o mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Un ejemplo inspirador es la historia de Pepi, quien tras su diagnóstico de osteoporosis temía perder su independencia, pero decidió cambiar su vida con ejercicio y alimentación adecuados. En un año mejoró significativamente su densidad ósea y recuperó confianza y energía.
La clave del éxito está en entender que la osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Si quieres leer el artículo completo, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás nuestro blog con información de calidad. Aquí tienes el enlace: www.tufisiotemueve.es
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
¿Por qué es importante hacer ejercicio si tenemos osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, columna y muñecas.
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
El exjugador y ahora entrenador de los Patriots afronta el reto más complejo de su carrera: revivir una franquicia que aún respira el legado del maestro. La era Belichick terminó, pero su sombra sigue proyectándose sobre Foxborough. Los New England Patriots comienzan una nueva etapa con Mike Vrabel al mando, un nombre que evoca recuerdos de gloria, disciplina y anillos. Su llegada ha despertado la gran incógnita: ¿puede ser Vrabel el nuevo Bill?
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.