





Javier Aureliano García y Fernando Giménez presentaron este viernes sus respectivas cartas de dimisión como presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería para "no interferir en el buen funcionamiento" de la institución, mientras la Justicia les investiga por el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos de material sanitario de la durante la pandemia del coronavirus.
Así lo anunció el ahora presidente del PP de Almería, Ramón Fernández Pacheco, en una rueda de prensa con el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo.
Fernández Pacheco afirmó que conocieron esta "decisión personal" apenas "cinco minutos" antes de comparecer ante los medios y avanzó que ahora el partido abrirá un periodo de "reflexión" para abordar su relevo. "Hoy no es el día de estar pensando en quién es el nuevo presidente de la Diputación", zanjó.
Por su parte, Repullo instó al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, a que "renuncie" a su cargo como imputado en la causa. "Si no lo hace, pues evidentemente seguirá siendo alcalde porque no podemos hacer otra cosa, pero no será un alcalde del PP", afirmó el 'número dos' del partido a nivel autonómico.
Los populares descartan en este momento convocar un congreso extraordinario en el PP de Almería, por lo que Fernández Pacheco estará al frente de la organización a lo largo de los próximos meses.
El presidente interino del PP de Almería confía en que García y Giménez puedan "demostrar su inocencia", pero coincidió con ellos en que "no tiene mucho sentido estar ocupando una responsabilidad institucional cuando tienen que estar dedicándose a su defensa" judicial, lo que conllevaría en una dejación de sus funciones públicas.
En este sentido, subrayó que el "proyecto" del PP es "mucho más grande que cualquier persona" y garantizó que en los próximos días se adoptarán las decisiones necesarias para garantizar el relevo del presidente y del vicepresidente de la Diputación.
Fernández Pacheco reconoció su "sensación de tristeza" y "desolación" porque son "dos personas que han sido muy importantes dentro de la organización", y con las que ha tenido "muchos años de trabajo compartido", pero rechazó desvelar los detalles de sus conversaciones privadas en los últimos días.
El PP andaluz defiende que ha actuado "con rotundidad" en base a la información que tenía en tiempo real, y contrapuso su actuación con la del Gobierno de Pedro Sánchez con Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, o el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.









El 52% de las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima siguen ignoradas
El Gobierno recibió 172 propuestas elaboradas por 100 personas en 2022



















