
Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Mayores 6016/07/2025



Francisco Salado destaca la importancia de estos encuentros, que potencian el envejecimiento activo a través de actividades para el fomento del ocio y los hábitos saludables.
Martes, 15 de julio de 2025
Más de 2.500 mayores participarán en la quinta edición de La Gramola, la actividad veraniega que organiza la Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, y que congrega a personas de más de 65 años de los municipios menores de 20.000 habitantes. Hoy se ha desarrollado el primero de los seis encuentros de La Gramola, que se celebrará en la costa de Algarrobo.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha ayudado hoy junto a la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, al inicio de esta actividad, que ha contado con la presencia de 432 personas de Algarrobo, Alozaina, Tolox y Yunquera. Los mayores han podido disfrutar de baños en la playa, bailes, paseos y música en directo de la mano de María Cortés, convirtiendo el acto en un guateque. La próxima semana también se celebrarán otras tres jornadas cada día desde el martes 22 al jueves 24 de julio.
Francisco Salado ha destacado la importancia de estos encuentros, que potencian el envejecimiento activo a través de actividades para el fomento del ocio, los hábitos saludables, la estimulación cognitiva, la participación social y la promoción de la autonomía, además de evitar la percepción de soledad y aislamiento.
En este sentido, ha explicado que los participantes son alumnos de los diferentes talleres ocupacionales que la Diputación lleva a cabo en los municipios menores de 20.000 habitantes durante todo el año.
Salado ha incidido en que esta actividad les brinda la oportunidad de pasar un día de convivencia y diversión, ya que la mayoría llega del interior de la provincia con muchas ganas e ilusión de pasar un día en la playa con un amplio programa de actividades.
Salado ha recordado que esta iniciativa se enmarca dentro del plan contra la soledad de las personas mayores y se une a otras actividades de la Delegación de Mayores, como el programa de Turismo Sénior, el plan de fomento a la lectura con bibliobuses que recorren los pueblos regalando ejemplares a los vecinos, los talleres ocupacionales de ocio y tiempo libre, el teléfono de la soledad a disposición de aquellos que necesitan en compañía telefónica, concursos de talentos y de costura y talleres de monólogos terapéuticos.




Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor

La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.

Hay en nuestra costa de Almería y de Murcia varios 'algarrobicos' hechos 'algarrobos'. Veamos algunas imágenes: Águilas o Pozo del Esparto (La Frontera)

Así se desprende de un nuevo estudio de revisión publicado en la revista ‘Ageing Research Reviews’ y por el Instituto de Información Científica sobre el Café

La Federación Provincial de Mayores de Málaga nace en el año 2001 y tiene como primer presidente a Ramón Germinal Bernal Soto

Alrededor de la mitad de los antibióticos prescritos para infecciones urinarias en residencias geriátricas son innecesarios






Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1


Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles

Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE







