
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
Este lunes comienza el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Mayores 6001/07/2024El Imserso desarrolla el Programa de Turismo para personas mayores y mantenimiento del empleo como servicio “complementario” de las prestaciones del sistema de Seguridad Social, para el cumplimiento de sus competencias y objetivos fijados en el ámbito del envejecimiento activo.
Su fin es fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando así en la prevención de la dependencia.
Según este organismo, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, además de cumplir una “importante función” en cuanto al envejecimiento activo y saludable, el programa “incide de forma determinante” en otro fenómeno sobre el que el instituto trabaja “activamente” como es la soledad no deseada en este colectivo.
En su “compromiso” con el procedimiento de “mejora continua”, el Imserso ha identificado la necesidad de “adaptar” el Programa de Turismo Social a los “cambios sociales y nuevas demandas” de las personas mayores.
“Por un lado, incorporando al proceso la perspectiva de diferentes agentes vinculados al sector de servicios como de los representantes de las personas mayores y de los beneficiaros directos del programa y, por otro lado, mediante la revisión de los criterios metodológicos, técnicos y económicos realizada por agentes externos mediante un proceso de consultoría”, abundó el instituto.
Los usuarios del programa podrán ir acompañados por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Asimismo, podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es una de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social de España. Es responsable de la gestión de los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, de las pensiones de invalidez y de jubilación, en sus modalidades no contributivas.
Además, el Imserso tiene competencia en las siguientes materias:
En resumen, el Imserso es el organismo público que gestiona las políticas de atención a las personas mayores en España.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
¿Por qué es importante hacer ejercicio si tenemos osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, columna y muñecas.
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula