
Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Superando niveles prepandemia
Actualidad28/05/2024El tráfico ferroviario ha aumentado un 6,5% entre enero y abril de este año respecto al mismo periodo del año pasado, superando los datos prepandemia y marcando un récord histórico con más de 69 millones de trenes por kilómetro. A su vez, el tráfico de larga distancia ha crecido un 14,8%, con un incremento de la alta velocidad del 16,8%, mientras que el Cercanías sube el 2,3%. El número de viajeros en las estaciones creció un 9% hasta abril.
Así lo ha asegurado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante su comparecencia de este lunes en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado para presentar las líneas generales de la política del Departamento para esta XV Legislatura.
Durante su intervención, el ministro ha situado al ferrocarril y al transporte público como las "piedras angulares" de la estrategia del Ministerio para descarbonizar el transporte e impulsar una movilidad sana, sostenible y segura. Unos objetivos fundamentales para contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Así, en los próximos años se va a ahondar en las políticas de transporte puestas en marcha en 2018, que han permitido que más del 86% de las estaciones de tren sean accesibles o poner en marcha más de 1.500 kilómetros de líneas de ferrocarril electrificadas, contribuyendo a mejorar la eficiencia, frecuencia y calidad del servicio.
Estas políticas que, tal y como muestran los récords registrados en el tráfico ferroviario en 2023 y el primer cuatrimestre de 2024, van "en la buena dirección" para impulsar el uso del tren como piedra angular de la movilidad sostenible, según ha manifestado el ministro.
"Son datos que refrendan que los pasos que estamos dando van en la buena dirección, no solo en el sector ferroviario, sino en toda la actividad económica en general", ha destacado el ministro durante su intervención en el Senado.
El Ministerio ya está dando los pasos necesarios para promover el aumento de la demanda del tren como transporte. Por ejemplo, ya han empezado a circular, en las líneas que unen Madrid con Galicia y con Asturias, los primeros trenes de alta velocidad S106, que disponen de una mayor capacidad y permiten aumentar la oferta ferroviaria en casi toda España. Además, ya se ha iniciado la fabricación de los trenes de ancho métrico para Asturias y Cantabria y se avanza con la construcción de los trenes de Cercanías, que permitirá renovar y aumentar las flotas.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%