Los valencianos necesitan saber “la verdad” un año después de la dana

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Actualidad29/10/2025RedacciónRedacción
A1-1412158443-1
Aagesen interviene hoy en el Pleno del Congreso | Foto de Congreso

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este miércoles que la sociedad valenciana necesita conocer “la verdad” un año después de la dana, que se cobró la vida de 237 personas, 229 de ellas en la provincia de Valencia.

Aagesen hizo esa consideración durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, al contestar a la diputada Macarena Montesinos, del PP, quien la preguntó si el Ejecutivo ha hecho “todo lo posible por los afectados de la dana”.

“Hoy es un día de duelo para toda España, especialmente para aquellos que han perdido a sus familiares, a sus seres queridos, especialmente también a todos los que han perdido sus bienes, su forma de vida. También para aquellos que tampoco saben cómo seguir”, apuntó Aagesen.

La titular de Transición Ecológica subrayó que el Gobierno ha acompañado a las personas afectadas por la dana “desde el primer momento” y lo va a hacer “siempre”. “Toda la información de cada una de las actuaciones que hemos puesto en marcha desde el Gobierno de España y desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está disponible, es pública, es transparente. Las actuaciones de las distintas instituciones dependientes del ministerio también están disponibles”, añadió.

“FALTA DE EMPATÍA”

Montesinos replicó acusando al Gobierno de “falta de empatía absoluta”. “Hoy es un día para el recuerdo de las víctimas, la solidaridad con sus familiares y el compromiso de la reconstrucción, pero ustedes, lamentablemente, siguen en el cálculo político y fiscal”, añadió.

En este sentido, indicó que desde el Ejecutivo “han hecho caja con la tragedia” y “siguen jugando con el dolor de las víctimas”, y que, un año después, la entonces vicepresidenta Teresa Ribera (ahora en la Comisión Europea) no se ha “dignado” a visitar a las personas afectadas y “más de 34.000 familias todavía no han recibido ni un solo euro” del Gobierno.

Montesinos comentó que aún no se han hecho las obras “necesarias” para proteger a la población, como en el barranco del Poyo y los autónomos “siguen esperando” que se prorrogue la prestación por cese de actividad”.

“Un año después todavía no ha explicado por qué la Aemet falló en sus predicciones o por qué la Confederación no informó a nadie. Un año después seguimos sin sistema de alerta temprana, a pesar de que Ribera aseguró que es lo único que salva vidas”, añadió.

“Pueden mentir todo lo que quieran, pueden intentar taparlo con propaganda, pero la imagen de su Gobierno será para siempre la imagen de Sánchez huyendo de un pueblo que lo ha perdido todo. Señora ministra, esto no va de ideología, aquí no hay color, aquí hay dolor”, concluyó, antes de recibir el aplauso de la bandada del PP durante más de un minuto.

“MUCHO DOLOR”

Aagesen coincidió con Montesinos en que “hay mucho dolor” un año después de la dana y recalcó que queda “muchísimo trabajo” por hacer, ante lo cual el Gobierno ha habilitado “un visor para que cada municipio, cada persona, cada valenciano y cada valenciana pueda saber todo lo que estamos haciendo”.

“Los valencianos lo que necesitan es la verdad y la verdad es la que está teniendo, desde luego, desde mi ministerio, desde este Gobierno de España, y espero lo mismo de ustedes”, apostilló Aagesen.

(SERVIMEDIA)

Te puede interesar

Lo más visto
IMG_0775

Antonio Banderas revive la magia de Godspell en el Teatro del Soho CaixaBank

Verónica Janowicz
Espectáculos24/10/2025

A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.

1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email