
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás
Salud y Educación22/10/2025Educación explicó que España ha firmado un memorando de entendimiento con el Departamento de Educación Básica de la República de Sudáfrica sobre cooperación en el aprendizaje de lenguas, con el fin de promocionar la lengua y la cultura española en Sudáfrica e incorporar a los nacionales de este país a los programas de la Acción Educativa Exterior de España.
Previamente a esta reunión, en los últimos meses, los representantes de Educación de los diferentes países participantes han trabajado sobre tres prioridades educativas: la importancia de la educación Infantil para crear sistemas educativos de calidad y evitar desigualdades sociales; el reconocimiento de cualificaciones para facilitar la movilidad de estudiantes y profesionales, y la formación y la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado.
En educación Infantil, España cumple con los objetivos establecidos en la cumbre de la UE en Barcelona para 2030, mantiene las tasas de matriculación por encima de la media europea y de los países de la OCDE en todo el tramo de edad de 0 a 6 años, y continúa trabajando por el acceso universal, promoviendo la equidad y la inclusión, en línea con los ODS 2030 de la ONU.
En cuanto a la profesión docente, España se encuentra entre los países donde menos docentes se plantean abandonar la profesión, según el informe Talis 2025. No obstante, se reconoce que la mejora de las condiciones laborales de los docentes, en especial una menor carga administrativa, reducción de ratios y más personal de apoyo son clave para la sostenibilidad.
En cuanto al reconocimiento de cualificaciones, España apuesta por un sistema transparente que fomente la movilidad, libere el potencial de estudiantes y profesionales, y fortalezca las conexiones humanas más allá de las fronteras.
En este sentido, España ha expresado un claro apoyo a los esfuerzos de la Comisión Europea con la adopción de un paquete de ambiciosas propuestas para crear un título europeo, capaz de brindar un marco que facilite la impartición de títulos europeos conjuntos en alianzas universitarias, como las Universidades Europeas.
En este encuentro internacional España ha expuesto y defendido los principios de la formación para la ciudadanía democrática, la igualdad de género y la construcción de la paz y la solidaridad a través de la educación.
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.
No fumar, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regular, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucosa, y acudir a revisiones periódicas son los pasos más efectivos para proteger la salud cardiovascular.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.
España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás