
Miles de feministas exigen más protección para las mujeres y denuncian que la violencia machista es “terrorismo”





omingo 24 de agosto, en la playa de Las Canteras, la ciudadanía canaria volvió a mostrar que su voz no se ahoga con las olas. El acto “Mójate por Gaza” no fue solo un gesto simbólico: fue la expresión de un pueblo que, con alta participación, salió a la arena y al mar, llegando hasta La Barra, para exigir lo que es de sentido común y humano: el cese inmediato del genocidio contra el pueblo palestino.
La Barra de Las Canteras fue testigo de cuerpos y banderas adentrándose en el agua, mientras en el Paseo, miles de gargantas coreaban consignas que retumbaban con fuerza: “Todos somos Gaza”, “Israel asesina, mata niñas palestinas”, “Viva la lucha del pueblo palestino”, “No es una guerra, es un genocidio”, “Palestina vencerá”. El eco de esas palabras se expandía por la bahía y llegaba, cargado de indignación y ternura, como una ola solidaria que se sabe más grande que el propio océano.
Lo notable no fue solo la imagen de la marea humana en la playa, sino la calidez de un pueblo que, sin consignas partidistas ni protagonismos estériles, se une en torno a la defensa de la vida. Desde hace muchos meses, Canarias mantiene un pulso cívico de dignidad, recordando al mundo que la pasividad frente al sufrimiento equivale a complicidad.
Quienes se lanzaron al mar no fueron héroes aislados, sino parte de una multitud consciente de que la humanidad se mide en la capacidad de abrazar el dolor ajeno. Y lo hicieron sin estridencias mediáticas, pero si con pancartas gigantes de color y clamor, confiando en la fuerza serena de la solidaridad.
Este gesto se suma a una cadena de movilizaciones que, desde el inicio, recorren las islas como un latido común. Y se enlaza con el próximo encuentro del 31 de agosto en la playa de Arinaga, donde Canarias se unirá simbólicamente a la Global Sumud Flotilla, esa caravana marítima internacional que intentará romper el bloqueo y llevar esperanza a Palestina.
La playa de Las Canteras, espacio de vida y encuentro, se convirtió este domingo en un tagoror de humanidad. Frente al horror que llega a través de las pantallas y las redes sociales, la ciudadanía canaria respondió con lo mejor de sí: solidaridad, ternura y compromiso. Porque cuando el mar se tiñe de dignidad, ninguna frontera ni muro es capaz de detenerlo.
Voluntarias y voluntarios de Radio Guiniguada y Arenales Tu Radio se hicieron presentes, no como meros testigos, sino como parte de un pueblo que se reconoce en la dignidad del otro, reafirmando desde las ondas libres, comunitarias y sociales, su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con la solidaridad profunda entre los pueblos.

Tino Prieto Aguilar
Canarias (1956). Humanista universalista. Siloista. Poeta Social. Activista del Centro Humanista de las Culturas, Asoc. Parque de Estudio y Reflexión Gran Canaria, ASC Fuera de La Portada, Centro de Estudios Humanistas de las Américas (CEHA), Radio Guiniguada, Radio Pimienta, Contigo Somos Radio, ArenalEs Tu Radio y Radio Humanista CEHA
Sigue nuestras noticias



Miles de feministas exigen más protección para las mujeres y denuncian que la violencia machista es “terrorismo”


Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Forcada aplica su conocimiento de la competición a este nuevo reto: convertir la personalización de motos en un ejercicio de ingeniería y pasión local.









La presentación de la temporada 2025/2026 incluye una programación con más de 30 espectáculos, el nacimiento del TIPTOE Soho International Dance Festival y el lanzamiento de la nueva aplicación Soho+.

la temporada 2025 ha colocado al equipo en un territorio desconocido: el de la vulnerabilidad. La pregunta ya no es si los Chiefs van mal, sino qué tan profundo es el bache y si estamos ante el principio del fin de su era dorada.

La Dra. Victoria Fernández, jefa del Servicio de Neurofisiología del Hospital Quirónsalud Málaga, lanza una serie de recomendaciones para una correcta higiene del sueño.









