¿El fin de la era Chiefs? Señales de un imperio que comienza a resquebrajarse

la temporada 2025 ha colocado al equipo en un territorio desconocido: el de la vulnerabilidad. La pregunta ya no es si los Chiefs van mal, sino qué tan profundo es el bache y si estamos ante el principio del fin de su era dorada.

Futbol Americano en Andalucía26/11/2025Luis AriasLuis Arias
descarga

Un dominio que empieza a erosionarse

Los Chiefs construyeron su imperio sobre dos pilares: la explosividad ofensiva y la capacidad de ejecutar en los momentos más críticos. Esa habilidad para ganar partidos cerrados —los llamados one-score games— fue durante años su sello distintivo.

Pero esta temporada, ese rasgo se ha invertido por completo.

Kansas City ha perdido varios partidos que anteriormente parecían resolverse de forma casi automática a su favor. Errores de ejecución, desconexiones ofensivas, penalizaciones evitables y dificultades en protección han expuesto grietas que antes no eran visibles. Incluso equipos históricamente dominados por ellos han encontrado formas de competir —y ganar— en los momentos determinantes.

gettyimages-2184648125

El factor emocional y el desgaste del éxito

No se puede ignorar el elemento humano. Tras años de presión constante, expectativas elevadas y postemporadas largas, el desgaste emocional se ha acumulado.

El equipo luce menos fresco, menos preciso y, en ocasiones, menos inspirado. El aura de invencibilidad ha desaparecido, y con ella, parte del respeto táctico que imponían semana tras semana. Rivales de la AFC con talento joven y esquemas agresivos —como Ravens, Bengals o incluso Denver— ya no entran al emparrillado con la misma cautela. La liga ha alcanzado a los Chiefs… y en algunas áreas, los ha superado.

Lo que más preocupa no es el récord, sino la sensación de que Kansas City no sabe exactamente quién es en 2025. La ofensiva ya no es la máquina que definió una era, las rutas intermedias, antes mortales, han perdido sincronía. La línea ofensiva tiene noches de irregularidad que comprometen al quarterback Y la defensa —aunque ha mostrado destellos— no logra cargar con el equipo cuando el ataque se apaga.

Por primera vez en mucho tiempo, Mahomes luce humano, obligado a improvisar constantemente y a cargar un sistema que parece menos afinado que en temporadas anteriores.

¿Una crisis estructural o un tropiezo momentáneo?

Hay señales de alarma, sí, pero también razones para la calma.

Los Chiefs siguen teniendo: un quarterback generacional,un entrenador con capacidad probada para reinventarse y un núcleo experimentado acostumbrado a ganar.

Voces dentro del vestidor insisten en que el equipo es mejor de lo que indica su desempeño. El mensaje desde la dirigencia es claro: no está todo perdido, y aún hay tiempo para corregir rumbo.Pero en la NFL moderna, los ciclos de éxito son cada vez más cortos, y las dinastías rara vez sobreviven sin transformaciones profundas.

Te puede interesar
6917464b28f3e

Resaca de millones en Madrid

Luis Arias
Futbol Americano en Andalucía18/11/2025

Madrid despierta tras el histórico desembarco de la NFL con una resaca muy particular: una resaca de millones. El debut del football americano en el Santiago Bernabéu no solo marcó un hito deportivo, sino que dejó tras de sí un impacto económico tan contundente como un placaje.

5f44d7aeea9b021893343a3b2ec256c2

Mike Vrabel, ¿el nuevo Bill Belichick?

Luis Arias
Futbol Americano en Andalucía15/10/2025

El exjugador y ahora entrenador de los Patriots afronta el reto más complejo de su carrera: revivir una franquicia que aún respira el legado del maestro. La era Belichick terminó, pero su sombra sigue proyectándose sobre Foxborough. Los New England Patriots comienzan una nueva etapa con Mike Vrabel al mando, un nombre que evoca recuerdos de gloria, disciplina y anillos. Su llegada ha despertado la gran incógnita: ¿puede ser Vrabel el nuevo Bill?

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email