
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
Esa cuota no debe confundirse con la de renovables en el consumo bruto de electricidad, que es el principal indicador utilizado para supervisar la Directiva de Energías Renovables.
De hecho, las metodologías utilizadas para calcular cada una de ellas difieren. La cuota en la producción eléctrica neta se basa solo en la generación de electricidad, mientras que la del consumo bruto divide la generación eléctrica por el consumo de electricidad, lo que puede dar lugar a cuotas superiores al 100%.
Además, la cuota según la Directiva de Energías Renovables requiere que la hidroeléctrica y la eólica se promedien a lo largo de varios años para suavizar los efectos de la variación meteorológica, y considera la electricidad procedente de biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos como renovable solo cuando estos biocombustibles cumplen los criterios de sostenibilidad.
Los datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, indican que la media comunitaria de cuota de renovables en la producción eléctrica neta fue del 47,4% en 2024, esto es, 2,6 puntos porcentuales más que en 2023.
Dinamarca registró la mayor proporción de renovables en su generación neta de electricidad (88,8%), por delante de Portugal (87,4%) y Croacia (73,8%). España ocupó el décimo puesto (56,4%) y las menores proporciones se dieron en Malta (15,1%), Chequia (17,5%) y Chipre (24,1%).
La serie histórica de Eurostat con datos de todos los países comunitarios y media de la UE indica que España es el quinto país de la Europa comunitaria que más ha aumentado su cuota de renovables en la producción eléctrica neta, con 24,5 puntos porcentuales más entre 2017 y 2024, solo por detrás de Estonia (56,4 puntos más), Portugal (44,8), Países Bajos (36,5) y Alemania (25,8).
Por el contrario, en ese periodo solo se registró un estancamiento en Eslovaquia y ligeros ascensos en Letonia (1,4 puntos porcentuales más), Austria (4,4) y Chequia (5,9).
La energía eólica e hidroeléctrica representaron el año pasado más de dos tercios de la electricidad total generada a partir de fuentes renovables en la UE (39,1% y 29,9%, respectivamente). El tercio restante provino de la energía solar (22,4%), los combustibles fósiles (8,1%) y la energía geotérmica (0,5%).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el 3% en febrero
La Comisión Europea anunció la imposición a Estados Unidos de contramedidas por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas