"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

El CIS mantiene al PSOE más de cinco puntos por encima del PP

El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Política18/03/2025RedacciónRedacción
A1-1411517646-1
Pedro Sánchez en el Congreso | Foto del Congreso de los Diputados

El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a marzo, con un 34,5% de preferencia entre los electores, lo que supone un incremento de 1,1 puntos respecto a febrero (33,4%), mientras que el PP obtiene un 29,2%, también con un ligero aumento de 1,1 puntos desde el 28,1% del mes anterior.

La encuesta se realizó entre el 28 de febrero y el 7 de marzo mediante 4.018 entrevistas telefónicas, con un margen de error del 1,6% para el conjunto de la muestra, según detalla la ficha técnica del estudio.

De acuerdo con este sondeo, el PSOE consolida su primera posición al incrementar su estimación de voto hasta el 34,5% desde el 33,4% de febrero, mientras que el PP también experimenta un crecimiento similar al pasar del 28,1% al 29,2%, manteniendo la distancia entre ambos partidos por encima de los cinco puntos.

Asimismo, Vox desciende del 13,3% al 11,7%, perdiendo 1,6 puntos en un mes, mientras que Sumar sube del 6,4% al 7,6%; Podemos cae del 4,4% al 3,8% y 'Se Acabó la Fiesta' sube del 1,6% al 1,9%.

Entre los partidos nacionalistas, ERC crece del 1,6% al 1,7%; Junts sube del 1,3% al 1,4%; el PNV pasa del 1% al 1,1%; EH Bildu baja del 1,3% al 0,9% y el BNG mantiene el 0,8%. CCa pasa del 0,3% al 0,1% y UPN se mantienen en el 0,1%.

MENOS VIVIENDA MÁS INMIGRACIÓN

La vivienda se mantiene como principal preocupación de los españoles, aunque desciende del 34,1% en febrero al 28,4% en marzo, seguida por la "crisis económica" (20,4% frente al 20% anterior) y el paro (20,4% frente al 20% del mes previo).

La inmigración escala hasta la cuarta posición con un notable incremento, pasando del 16,5% en febrero al 18,8% en marzo, mientras que los "problemas políticos en general" se sitúan en quinto lugar con un ligero aumento del 17% al 17,2%.

Entre los problemas que más suben destaca la "corrupción y el fraude", que pasa del 7% en febrero al 7,6% en marzo, mientras que la sanidad experimenta un incremento del 11,5% al 12,4% en el último mes.

La crisis de valores aumenta su presencia entre las preocupaciones de los españoles al pasar del 4,2% en febrero al 6,8% en marzo, lo que supone un incremento de 2,6 puntos porcentuales en solo un mes.

BAJA AYUSO COMO LÍDER

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aumenta su ventaja como líder preferido para presidir el Ejecutivo al subir del 25,8% al 27,1% en marzo, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sube del 9,7% al 11%.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, baja del 4,3% al 3,4%, mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, desciende del 7,1% al 6,9%. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, baja del 6% al 5,4%, el eurodiputado y líder de 'Se acabó la Fiesta', Alvise Pérez, sube del 1,1% al 1,2%, y la eurodiputada Irene Montero baja del 0,7% al 0,3%.

En la evolución de los últimos dos meses, Sánchez consolida su liderazgo con una subida de 1,3 puntos, mientras que Feijóo experimenta un incremento de 1,3 puntos. Abascal muestra una tendencia descendente al perder 0,2 puntos, mientras Ayuso también retrocede 0,6 puntos en este periodo.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Estás de acuerdo con esta frase... "Si quieres la Paz, prepárate para la Guerra"

NO

SI

Otras frases me gustan más...

Te puede interesar

Estás de acuerdo con esta frase... "Si quieres la Paz, prepárate para la Guerra"

NO

SI

Otras frases me gustan más...

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email