



La dirección nacional del PP volvió a evitar este viernes calificar de “genocidio” la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y rehusó “entrar en semánticas” como sí han hecho varios de sus barones, que se han pronunciado en estos términos.
“Lo que está ocurriendo en Israel es una masacre intolerable”, insistió la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en una rueda de prensa en la Cámara Alta. Génova insiste en emplear este término para definir lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de que el gallego Alfonso Rueda, el andaluz Juanma Moreno y el aragonés Jorge Azcón sí han reconocido que se está produciendo “un genocidio”.
García, sin embargo, rechazó “entrar en semánticas” o utilizar lo ocurrido en Gaza como “un instrumento político”. En este sentido, cargó contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que afeó que “utilice Gaza” para lanzar “cortinas de humo” para tapar “la corrupción” de su familia y entorno.
“Estamos denunciando que es una barbarie, que es una masacre brutal sin precedentes y que nos genera a todos un dolor inmenso. Esto es así y creo mi opinión es la misma de la mayoría de los españoles”, zanjó.
Por último, García alabó el discurso del rey Felipe VI en la ONU porque se pronunció “desde el respeto más absoluto a todo lo que supone esta gran masacre y este dolor que compartimos todos los españoles”.







Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral











