
Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año
Redacción


El sector ferroviario de CGT lanza un SOS y ha convocado para mañana viernes, 3 de octubre, a partir de las 10,30h, en el entorno de Vialia María Zambrano, una marcha lenta caminando hacia atrás emulando a la situación ferroviaria en nuestra provincia.


Con la marcha Cangrejo a paso de tortuga se denunciará el abandono de mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, la falta de trenes suficientes para dar servicio a la demanda, la desvertebracion territorial ferroviaria de la provincia con grandes ciudades sin tren (Marbella, Estepona, Vélez Málaga, la falta de personal en talleres para las revisiones de vehículos ferroviarios y reparación de averías, el colapso total en los trenes de cercanías y la falta de desarrollo y ampliación de las líneas de cercanías en Málaga (PTA, Universidad, Ronda, Antequera…), los retrasos reiterados que afectan ya a miles de personas usuarias, el abandono del cuidado y mantenimiento de las estaciones e instalaciones (escaleras mecánicas averiadas desde hace meses como en el aeropuerto, ascensores inutilizados, filtraciones de agua y goteras en las estaciones…), la falta de uso y puesta en valor de las infraestructuras ferroviarias existentes con Ronda, Fuente de Piedra, La Roda de Andalucía, Bobadilla que tienen incomunicadas y aisladas ferroviariamente a las comarcas del interior de la provincia con la universidad, con la capital y la costa del Sol, la precarización del empleo ferroviario a manos de contratas y subcontratas que tiran por el suelo las condiciones laborales y económicas de quienes trabajan en el sector, la falta de avances en las negociaciones colectivas de Adif, RENFE, IRYO, el abandono del transporte ferroviario de mercancías (un tren quita 40 camiones de las carreteras), la parálisis absoluta del puerto seco de Antequera…
Desde el SFF-CGT se hace un llamamiento público a la participación en la marcha lenta hacia atrás a colectivos, personas usuarias, trabajador@s del sector ferroviario, asociaciones en defensa del ferrocarril, ayuntamientos … durante una jornada en la que volveremos a lanzar un grito desesperado de socorro por el tren de todas y para todas las personas en Málaga y Provincia.



CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año

CSIF alerta del colapso del servicio de Genética del Hospital Regional, con estudios pendientes desde hace ocho meses


CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025







Godspell es un musical que exige un arduo trabajo físico y técnico. “ Se tiene muchísimo movimiento, con mucho trabajo, no se descansa y demanda mucha atención" indica Ruiz.


Madrid despierta tras el histórico desembarco de la NFL con una resaca muy particular: una resaca de millones. El debut del football americano en el Santiago Bernabéu no solo marcó un hito deportivo, sino que dejó tras de sí un impacto económico tan contundente como un placaje.

El acto ha reunido a importantes representantes institucionales, incluyendo autoridades del ámbito local y regional

Mañana es nuestro día. El día de las que encontramos la fuerza en el cansancio y la oportunidad en el desafío. De las que, entre paquetes y deberes, construimos sueños con los pies en la tierra y el corazón en alto.









