
Pide a Vox que esté "a la altura" para investir a un sucesor





En una nota de prensa, Albares recordó el carácter pacífico y humanitario de esta iniciativa de la sociedad civil y dejó claro que se reaccionará “ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores lideró un comunicado, junto a otros 16 países, expresando su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global Sumud, cuyos objetivos de “paz y prestación de ayuda humanitaria, junto con el respeto del derecho internacional, incluido el derecho humanitario”, son compartidos por sus ejecutivos. Este texto, publicado el 16 de septiembre, hace un llamamiento “a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a que se respeten el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”.
En este comunicado, España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica y Tailandia indican “que cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas”.
Desde la partida de la Flotilla desde Barcelona, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha estado en contacto con participantes de la iniciativa, así como con departamentos de exteriores de los países cuyos nacionales también participan, con el fin de analizar la situación y ofrecerles toda la protección consular y diplomática necesaria.
Tras tener conocimiento del ataque con drones en aguas tunecinas, el ministro Albares dio instrucciones al embajador en Túnez para entrar en contacto con los participantes en la Flotilla, investigar los acontecimientos y definir cómo poder prestarles ayuda. En reiteradas ocasiones, Albares ha manifestado que “España va a dar y está dando toda la protección consular y toda la protección diplomática a nuestros nacionales que van en esa Flotilla”.​
​De la misma forma, Albares ha exigido una investigación a las autoridades tunecinas sobre el ataque con drones e intensificó su coordinación con los ministros de Asuntos Exteriores de países cuyos nacionales participan también en la Flotilla Global Sumud. Desde el Ministerio, explican, se está “siguiendo muy de cerca la situación de la Flotilla para que tengan toda la protección consular y toda la protección diplomática posible”.



Pide a Vox que esté "a la altura" para investir a un sucesor

El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.


Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.










