El Gobierno asume el veto de Podemos a la cesión migratoria a Cataluña y busca alternativas vía decreto

Política21/09/2025RedacciónRedacción
A1-1412123257-1
Sánchez y Montero en el Congreso | Foto del PSOE

El ala socialista del Gobierno da por hecho que la próxima semana se producirá una nueva derrota parlamentaria: Podemos tumbará la proposición de ley pactada con Junts para delegar competencias migratorias a Cataluña. Ante la falta de apoyos en el Congreso, el Ejecutivo ya estudia una vía alternativa vía decreto ley para cumplir con lo acordado con Carles Puigdemont y evitar tensiones con los posconvergentes.

Segunda derrota en dos semanas

Tras el fracaso de la reforma para reducir la jornada laboral, el Gobierno se enfrenta a otro revés legislativo. La proposición de ley que permitiría a la Generalitat gestionar aspectos clave de la política migratoria —como los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o las devoluciones de inmigrantes con prohibición de entrada— no saldrá adelante. Podemos ha confirmado su voto en contra, calificando la iniciativa de “racista”.

Fuentes del PSOE reconocen que “la cosa está difícil” y que “no está en nuestra mano” convencer a Podemos. Aseguran haber cumplido su parte facilitando la tramitación, pero lamentan que el partido morado no esté dispuesto a negociar. “Podemos es el que no está de acuerdo”, insisten.

Junts presiona: el pacto migratorio como moneda de cambio

La cesión migratoria fue uno de los compromisos adquiridos por La Moncloa en enero de 2024, cuando los votos de Junts fueron decisivos para aprobar tres decretos ley. Desde entonces, la formación de Puigdemont ha exigido su cumplimiento como condición para avanzar en otros temas clave, como la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Esta semana, Junts utilizó su cupo en la Junta de Portavoces para incluir el debate en el pleno del Congreso. “Era eso o nada”, explican fuentes parlamentarias, ya que no tenían otra proposición de ley en cola.

Alternativa vía decreto: salvar lo esencial del pacto

Ante el previsible fracaso legislativo, el Gobierno estudia extraer los puntos más relevantes del acuerdo y aprobarlos mediante decreto ley. “Intentaremos sacar aquellas cosas que no requieran rango de ley”, explican fuentes gubernamentales. El objetivo es cumplir con Junts sin necesidad de pasar por una votación parlamentaria que no cuenta con mayoría.

Esta estrategia ya ha sido utilizada en otras ocasiones por el Ejecutivo para sortear bloqueos políticos. “Así podemos conseguirles cosas que les compensen”, añaden desde el entorno socialista.

Reunión clave entre Zapatero y Puigdemont

En paralelo, esta semana se celebró una reunión en Suiza entre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Carles Puigdemont para revisar los acuerdos pendientes. El encuentro se enmarca en los esfuerzos por mantener la estabilidad del bloque de investidura y avanzar en temas como la senda de déficit y los presupuestos.

Junts critica el veto de Podemos

Desde Junts aseguran que intentaron negociar con Podemos, pero que el partido de Ione Belarra rechazó sentarse a dialogar. Aunque aún confían en un posible giro de última hora, lamentan que “un partido sin representación en el Parlament catalán” vaya a vetar una propuesta que, según ellos, cuenta con “amplio consenso social” en Cataluña.

También cuestionan la capacidad del PSOE para influir en Podemos y advierten que, si finalmente votan “no”, tendrán que explicar a los catalanes por qué se alinearon con PP y Vox en esta votación.

Fuente: Servimedia - Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto
20250726_113845

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

María Esther Beltrán
Cultura12/09/2025

La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email