
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
“Subimos 50 euros al mes a trabajadores fuera de convenio”, señaló la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Díaz recordó que esos 50 euros mensuales equivalen a 700 euros al año, una cifra importante para las “rentas pequeñísimas”, que “hasta hace muy poco eran pobres”, atendiendo a los indicadores sociales.
La ministra de Trabajo también señaló que el SMI ha demostrado ser “la herramienta manifiesta para la reducción de la desigualdad” en España.
Entre 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, hasta 2025, el SMI se ha revalorizado un 61%, frente al 23% de incremento de la inflación en el mismo plazo. Trabajo incidió en que en este tiempo esta renta mínima ganó un 38% de poder adquisitivo.
Este último incremento beneficiará a unos 2,4 millones de personas de forma directa, según los cálculos de Trabajo. De esa cifra, el 65,8% del total, 1,58 millones, son mujeres. Además, el 26,8% de los perceptores son jóvenes de entre 16 y 24 años.
Por sectores, el 31% de los beneficiarios trabajan en el sector agrícola; 14,3%, en los servicios; el 5,9, en la industria, y el 3,4% en la construcción.
Con esta nueva subida, el SMI diario se establece en 39,47 euros, mientras que el SMI para eventuales y temporeros, por jornada legal en la actividad asciende 56,08 euros. En el caso de los empleados del hogar, su SMI por hora efectivamente trabajada pasará a 9,26 euros.
El Ministerio de Hacienda confirmó este martes que no modificará el IRPF para elevar el mínimo exento acompañando a la subida del SMI, lo que supondrá que habrá trabajadores que tributarán por él por primera vez.
Fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero confirmaron que las exenciones en el IRPF se mantienen tal y como estaban el año pasado, dejando el mínimo exento en 15.876 euros, sin alcanzar a los 16.576 euros al año en los que se sitúa el nuevo SMI.
Hacienda argumentó que no se modifica el IRPF, como sí se ha hecho con subidas anteriores, dado que ya se aprobó la mayor rebaja para rentas medianas y bajas y la mayoría de trabajadores que percibe el SMI seguirá sin tributar.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
El sector más rezagado en este aspecto es el del comercio, con un 68% de empleados que niega recibir estos beneficios.
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%
Garamendi tacha de “decisión catastrófica” los aranceles y defiende que, “para negociar, Europa se tiene que defender”
En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra