
El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Andalucía ha reducido en 2024 el abandono escolar temprano en 1,3 puntos, hasta situarlo en el 15,54%, según los datos recogidos en la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, desde 2018 el descenso acumulado de la tasa de abandono escolar en la comunidad es de casi 6,5 puntos (de 21,9% al 15,54%), mientras que la media nacional registra un descenso de casi el 5%.
Esa tendencia en los últimos cursos ha supuesto que la distancia con respecto a la media de España (13%) se sitúe en 2,5 puntos, cuando en 2018 era de 4. En dos de los tres últimos cursos, Andalucía sitúa la tasa de abandono en el 15,5%, la más baja de la serie histórica.
La consejera de Desarrollo Educativo y FP, María del Carmen Castillo, considera que estos datos "confirman una tendencia que corrobora que estamos en el buen camino en Andalucía, aunque todavía con margen de mejora". Ha añadido que "en los centros educativos se hace un trabajo increíble cada día gracias al trabajo y compromiso de nuestros docentes, y con la colaboración esencial de nuestras familias, nuestro sistema educativo continúa mejorando para ofrecer más oportunidades de futuro a nuestros jóvenes y que cada vez menos abandonen una formación esencial para sus proyectos de vida".
El Gobierno andaluz ha elevado para 2025 el presupuesto de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP hasta los 9.167 millones de euros, lo que supone 2.800 millones más respecto a 2018, un incremento del 45%, y un 3,53% respecto al año 2024, con 374 millones adicionales. Ese aumento de la inversión ha permitido que el sistema educativo andaluz cuente con 6.000 docentes más, casi la mitad de ellos en la Formación Profesional, que ha sumado 47.000 plazas nuevas, para una plantilla global que en la red pública alcanza los 107.000 maestros y profesores, 125.000 incluyendo la red concertada sostenida con fondos públicos. Todo ello, en un contexto de bajada de la natalidad que ha reducido en 107.000 el número de alumnos en el sistema educativo andaluz en los últimos años.
La tasa de abandono temprano de la educación registra el porcentaje de personas de 18 a 24 años que no ha completado la educación secundaria (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y que no continúa con ningún tipo de formación.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.