
Profesionales y asociaciones de Párkinson en Málaga reclaman mayor coordinación, formación y apoyo estructural
Salud y Educación06/07/2025



El II Encuentro de Profesionales de Neurología y Asociaciones de Párkinson de Málaga ha reunido a neurólogos del ámbito público y privado, profesionales de las seis asociaciones de pacientes de la provincia y personal técnico especializado en logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y enfermería. El evento, organizado por Parkinson Málaga, ha contado con el respaldo de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), la asistencia del Colegio de Enfermería de Málaga y el patrocinio de Abbie, Bial, Esteve, Italfarmaco y Zambón.
Durante la jornada, se ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la formación transversal en torno a la Enfermedad de Párkinson, no solo hacia los pacientes y familiares, sino también hacia los propios profesionales de las asociaciones, como enfermeras, fisioterapeutas, logopedas, psicólogos y terapeutas ocupacionales, además de a los propios neurólogos y personal sanitario de atención primaria.
Uno de los avances más valorados ha sido la reciente incorporación de una enfermera específica para la atención a personas con Parkinson, promovida por la Asociación Párkinson Málaga. Esta figura, que ha sido formada en coordinación con diferentes neurólogos de la provincia y parte de la industria farmacéutica, realiza una primera valoración del paciente y facilita la conexión entre atención sanitaria y social. Málaga es, actualmente, la única provincia andaluza que dispone de este recurso fuera del marco de un centro de día.
Detección de mejoras necesarias en el entorno Párkinson
A pesar de este progreso, se ha detectado una carencia de información por parte de los profesionales sanitarios sobre los recursos y servicios que ofrecen las asociaciones. En este sentido, se ha subrayado la importancia de generar canales fluidos de comunicación que mejoren la derivación, el acompañamiento y el seguimiento del paciente.
Los especialistas también han destacado la conveniencia de valorar de forma más sistemática la atención psiquiátrica en pacientes con Parkinson, debido a la frecuente concurrencia de trastornos emocionales y enfermedades asociadas.
Asimismo, se ha abordado el reto del acceso territorial, especialmente en zonas rurales o alejadas de la capital. Se propone explorar nuevas formas de financiación del transporte sanitario y social, de forma que ningún paciente quede desatendido por su lugar de residencia. En este contexto, se valora la posibilidad de generar una estructura supralocal de asociaciones, como una federación provincial de párkinson, que permita compartir recursos y aumentar el impacto en toda la provincia.
El encuentro ha abierto también el debate sobre la relación con las residencias de mayores, que podrían integrar mejor los recursos y conocimientos que ofrecen las asociaciones. Se reconoce el avance en el uso de la teleconsulta entre Atención Primaria y Neurología, aunque se reclama mayor eficiencia y seguimiento en este tipo de atención.
Por último, se ha valorado positivamente la disposición del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga para avanzar en la formación de enfermería de práctica avanzada en Parkinson, así como la necesidad de activar los programas de soporte al paciente desarrollados por la industria farmacéutica, muchos de los cuales no llegan a las asociaciones.
Los participantes han coincidido en un mensaje común para concluir estas jornadas profesionales de formación: “La atención al Parkinson necesita una red bien tejida entre ciencia, cercanía y comunidad.”





El 40% de las mujeres no se enfrentan a la maternidad antes de los 38 años


Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.






Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU


Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal

El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.







