
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Sánchez cedió ante Junts al permitir que este martes en Consejo de Ministros se haya aprobado 'troceado' el real decreto ley 'ómnibus' que no pudo convalidar el miércoles pasado en la Cámara Baja. "Lamentablemente ese real decreto no obtuvo el apoyo necesario para ser convalidado", explicó el presidente este martes en una rueda de prensa celebrada en Moncloa.
Sin embargo, explicó que, tras "una larga negociación" con la formación independentista, el Ejecutivo ha sacado adelante un total de 29 medidas que incluyen la revalorización de las pensiones conforme al IPC, la mejora de las pensiones mínimas, las ayudas a los municipios, a los hogares, a las empresas afectadas por la dana de Valencia, las ayudas al transporte público gratuito y las ayudas a los afectados en del volcán de la isla de La Palma.
Este real decreto ley, además, incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior y que el presidente del Gobierno anunció hace dos semanas acompañado de un paquete de medidas en materia de vivienda y es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.
El Gobierno busca con este sistema asegurar al propietario el cobro de la renta de alquiler y al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso. Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años, según detallaron fuentes del Ministerio de Vivienda.
Sin embargo, el Ejecutivo dejó fuera medidas "importantes", según Sánchez, en materia económica, de las que aseguró que el Gobierno ya está negociando con los grupos parlamentarios para que puedan ser aprobadas "en cuestión de semanas". Así, el presidente habló de las que tienen que ver con la industria electrointensiva, también para la industria de la automoción con el 'plan Moves' y las entregas a cuenta para mejorar la financiación de las comunidades autónomas.
"Hablamos de medidas que son necesarias, pero sobre todo que son buenas para el país y que nos piden las administraciones públicas. Como, por ejemplo, las entregas a cuenta, al tejido productivo o las ayudas al impulso de la compra del vehículo eléctrico", explicó.
Así, pidió a la "coalición negacionista" formada por PP y Vox que si van a votar en contra, "al menos", que no lo traten de justiciar con "bulos, mentiras y 'fake news'".
Asimismo, el Ejecutivo también cedió ante Junts y aceptó en esta negociación que la Cámara Baja tramite la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza con una modificación.
Esto implica que el PSOE acepte la necesidad de que la propuesta de los independentistas sea aceptada en el Congreso, algo a lo que hasta el momento se habían negado en rotundo. Sin embargo, al margen del resultado de la votación de la proposición de Junts, Sánchez ostenta la potestad constitucional de decidir si someterse a ella o no, algo que contestó rápido en rueda de prensa: "El Gobierno no ve la necesidad de hacerlo", avanzó.
“Hemos llegado a un acuerdo con Junts”, anunció Sánchez, explicando que el detalle de la nueva moción será conocido en las próximas horas. “Pero, en fin, verán que lo que se reconoce es lo que dice la Constitución: que la competencia recae en la presidencia del Gobierno de España previa deliberación del Consejo de Ministros”.
Fuentes de Junts esgrimieron que gracias a estos acuerdos, la formación independentista levanta el veto impuesto por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a seguir con las negociaciones sectoriales que mantenían con el PSOE sobre distintas medidas, como la del traspaso de las competencias de inmigración de Cataluña.
Fuentes conocedoras de estas negociaciones avanzaron a Servimedia que Gobierno y Junts han estado negociando durante todo el fin de semana y todo el día de ayer con noche incluida para intentar sacar adelante estas medidas "de gran importancia para la ciudadanía", señalaron.
El Ejecutivo vuelve a recurrir a la vía del real decreto ley, por lo que el texto deberá someterse de nuevo a una votación de la Cámara Baja en los próximos 30 días. Pero ahora, según fuentes socialistas, ya tendrá el respaldo de los siete diputados de Junts, por lo que PSOE y Sumar no necesitarán de los votos del partido de Alberto Núñez Feijóo.
Este martes, la reunión del Consejo de Ministros estaba prevista en su horario habitual a las 9.30, pero desde el Ejecutivo confirmaron que se retrasó para seguir negociando con la formación independentista y pasadas las 11.20 horas se reunieron para aprobar el nuevo acuerdo. En un principio, la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros estaba anunciada con la ministra portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. Sin embargo, a última hora, fuentes de Moncloa comunicaron que al ser un acuerdo de "gran calado, tanto para el Ejecutivo, como para la ciudadanía" saldría Sánchez a explicarlo.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
Díaz se expresó durante una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde comentó que “el Gobierno tiene la última palabra en esta materia”
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.